Plantilla:DCRN

¡Saludos!, has llegado hasta aquí explorando la definición de Plantilla:DCRN. En esta web no solo podrás conocer todas las acepciones del diccionario de la palabra Plantilla:DCRN, sino que asimismo te explicaremos su etimología, sus singularidades y podrás aprender la forma en que se dice la palabra Plantilla:DCRN en singular y en plural. Todo lo que necesitas saber sobre la palabra Plantilla:DCRN lo tienes en esta web. La definición de Plantilla:DCRN te será de utilidad a ser más apropiado y idóneo cuando sea la hora de debatir o escribir tus piezas. Tener conocimiento de la definición dePlantilla:DCRN, de la misma manera que las de otras palabras, enriquecen el vocabulario y nos brindan mayores y mejores capacidades lingüísticas.

Rodríguez-Navas, Manuel. (1848-1922). «DCRN», en Saturnino Calleja: Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Sucesores de Herrero Hermanos.

Documentación de la plantilla

Uso

Plantilla para añadir la referencia al Diccionario Completo de la Lengua Española publicado de M. Rodriguez Nava, que se encuentra en el dominio público por haber sido publicado hace más de 80 años. Para buscar en el, como en otros se puede usar esta herramienta

La plantilla tiene tres parámetros opcionales: número de página en que aparece, título de la entrada consultada y fecha de consulta. A continuación algunos ejemplos:

Parámetros
  • 1: (opcional) número de página en que aparece la referencia.
  • 2 (opcional): título de la entrada
  • 3 (opcional): fecha de la consulta

Si no se rellena ningún parámetro, aparecerá como título de la entrada consultada el nombre de la página en que se introduce la plantilla. Por ejemplo al escribir en título

{{DCRN}}

el resultado sería

Rodríguez-Navas, Manuel. (1848-1922). «título», en Saturnino Calleja: Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Sucesores de Herrero Hermanos, /mode/2up pág. ns:0 .


Si hace falta, introduce como segundo parámetro el nombre de la entrada, por ejemplo, si referenciaras la entrada "título" del Diccionario en "duque". El tercer parámetro sirve para saber cuándo consultaste la obra y el primero enlaza directamente a la página en que aparece. Al escribir

{{DCRN|990||28-8-2012}}

el resultado sería

Rodríguez-Navas, Manuel. (1848-1922). «título», en Saturnino Calleja: Diccionario de la lengua castellana. Madrid: Sucesores de Herrero Hermanos, pág. 990. Consultado el 28-8-2012.
Esta documentación está transcluida desde Plantilla:DCRN/doc.
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas de esta plantilla.
Por favor, añade las categorías e interwikis a la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.


Plantilla para introducir referencias al diccionario de Rodriguez-Nava de forma fácil

Parámetros de la plantilla

ParámetroDescripciónTipoEstado
11

número de página en que aparece la referencia

Desconocidoopcional
22

título de la entrada si es diferente al del nombre de página

Desconocidoopcional
33

fecha de la consulta

Desconocidoopcional

Separar Plantilla:DCRN en sílabas

Puede ser de que además toda la información que te hemos dado en lo tocante a la palabra Plantilla:DCRN, a su vez te mostremos el modo de cómo se separa en sílabas. Para ello si deseas aprender a dividir Plantilla:DCRN en sílabas.

Listado de errores ortográficos de Plantilla:DCRN

A continuación podrás tener acceso un listado con los principales errores ortográficos, con el fin de que los tomes en consideración y sepas cómo no cometerlos.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de Plantilla:DCRN