Sincelejo

Hola, siéntete bienvenido o bienvenida, seguro que has llegado hasta esta web tratando de encontrar la definición de Sincelejo. En Dictious no solo dispondrás de la oportunidad de aprender el total de las acepciones que se encuentran en el diccionarios de la palabra Sincelejo, sino que de la misma forma te explicaremos su etimología, sus características y aprenderás el modo en que se dice Sincelejo en singular y en plural. Íntegramente, todo lo que es necesario saber en referencia a la palabra Sincelejo aquí lo tienes. La definición de la palabra Sincelejo te servirá de ayuda a ser más adecuado y pertinente cuando sea la hora de hablar o escribir tus piezas. Estudiar la definición deSincelejo, del mismo modo que las definiciones de otros términos, enriquecen el léxico y nos dotan de mayores y mejores herramientas lingüísticas.

Español

Sincelejo
seseante (AFI)
no seseante (AFI)
silabación sin-ce-le-jo
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima e.xo

Etimología

Epónimo: Sinçel (o Çinçé) gobernante hacia 1530 del pueblo zenú, nativo de la región.

Sustantivo propio

1
Capital del departamento de Sucre, situada en la región del Caribe colombiano, a 213 metros de altitud. Coordenadas decimales: 9.28°,-75.39°.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Separar Sincelejo en sílabas

Te ofrecemos la oportunidad de que al margen todos los datos que te hemos aportado sobre la palabra Sincelejo, ahora también te mostremos el modo de cómo se divide en sílabas. Si te interesa si quieres aprender a separar Sincelejo en sílabas.

Listado de errores ortográficos de Sincelejo

Seguidamente te incluimos una lista con los errores ortográficos más corrientes, con el fin de que los tengas en cuenta y no incurras en ellos.Sin más preámbulos, aquí tienes el listado de errores ortográficos de Sincelejo