abarrotar

Hola, has llegado hasta Dictious tratando de encontrar el significado de la palabra abarrotar. En esta página web que es Dictious no solo dispondrás de la oportunidad de hallar la totalidad de las acepciones del diccionario de la palabra abarrotar, sino que también te contaremos su etimología, sus atributos y podrás saber cómo se dice abarrotar en singular y en plural. Íntegramente, todo lo que necesitas conocer en referencia a la palabra abarrotar lo tienes en esta web. La definición de abarrotar te ayudará a que tengas más acierto y pertinencia cuando llegue el momento de debatir o escribir tus documentos. Tener conocimiento de la definición deabarrotar, así como las de otras palabras, fortifican el vocabulario y nos suministran mayores y mejores herramientas lingüísticas.

abarrotar
pronunciación (AFI)
silabación a-ba-rro-tar
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima

Etimología

Del prefijo a-, barrote y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Llenar totalmente un lugar o continente con objetos o personas.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Sinónimo: atestar.
  • Relacionado: saturar.
2
Apretar o fortalecer con barrotes alguna cosa.
3
Llenar de bienes o de personas una sala.
4 Náutica
Asegurar la estiba de un buque llenando sus huecos con abarrotes.
5 Náutica
Cargar un buque aprovechando hasta los sitios más pequeños de su bodega y cámaras, y a veces parte de su cubierta.
6 Comercio, economía
Causar deflación (baja de precios) por exceso de oferta, al saturar de productos, bienes o servicios el mercado.
  • Ámbito: América.

Conjugación

Conjugación de abarrotar  paradigma: amar (regular) 
Formas no personales (verboides)
Infinitivo abarrotar haber abarrotado
Gerundio abarrotando habiendo abarrotado
Participio abarrotado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo  abarroto tú  abarrotas vos  abarrotás él, ella, usted  abarrota nosotros  abarrotamos vosotros  abarrotáis ustedes, ellos  abarrotan
Pretérito imperfecto yo  abarrotaba tú  abarrotabas vos  abarrotabas él, ella, usted  abarrotaba nosotros  abarrotábamos vosotros  abarrotabais ustedes, ellos  abarrotaban
Pretérito perfecto yo  abarroté tú  abarrotaste vos  abarrotaste él, ella, usted  abarrotó nosotros  abarrotamos vosotros  abarrotasteis ustedes, ellos  abarrotaron
Pretérito pluscuamperfecto yo  había abarrotado tú  habías abarrotado vos  habías abarrotado él, ella, usted  había abarrotado nosotros  habíamos abarrotado vosotros  habíais abarrotado ustedes, ellos  habían abarrotado
Pretérito perfecto compuesto yo  he abarrotado tú  has abarrotado vos  has abarrotado él, ella, usted  ha abarrotado nosotros  hemos abarrotado vosotros  habéis abarrotado ustedes, ellos  han abarrotado
Futuro yo  abarrotaré tú  abarrotarás vos  abarrotarás él, ella, usted  abarrotará nosotros  abarrotaremos vosotros  abarrotaréis ustedes, ellos  abarrotarán
Futuro compuesto yo  habré abarrotado tú  habrás abarrotado vos  habrás abarrotado él, ella, usted  habrá abarrotado nosotros  habremos abarrotado vosotros  habréis abarrotado ustedes, ellos  habrán abarrotado
Pretérito anterior yo  hube abarrotado tú  hubiste abarrotado vos  hubiste abarrotado él, ella, usted  hubo abarrotado nosotros  hubimos abarrotado vosotros  hubisteis abarrotado ustedes, ellos  hubieron abarrotado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo  abarrotaría tú  abarrotarías vos  abarrotarías él, ella, usted  abarrotaría nosotros  abarrotaríamos vosotros  abarrotaríais ustedes, ellos  abarrotarían
Condicional compuesto yo  habría abarrotado tú  habrías abarrotado vos  habrías abarrotado él, ella, usted  habría abarrotado nosotros  habríamos abarrotado vosotros  habríais abarrotado ustedes, ellos  habrían abarrotado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo  abarrote que tú  abarrotes que vos  abarrotes, abarrotés que él, que ella, que usted  abarrote que nosotros  abarrotemos que vosotros  abarrotéis que ustedes, que ellos  abarroten
Pretérito imperfecto que yo  abarrotara, abarrotase que tú  abarrotaras, abarrotases que vos  abarrotaras, abarrotases que él, que ella, que usted  abarrotara, abarrotase que nosotros  abarrotáramos, abarrotásemos que vosotros  abarrotarais, abarrotaseis que ustedes, que ellos  abarrotaran, abarrotasen
Pretérito perfecto que yo  haya abarrotado que tú  hayas abarrotado que vos  hayas abarrotado que él, que ella, que usted  haya abarrotado que nosotros  hayamos abarrotado que vosotros  hayáis abarrotado que ustedes, que ellos  hayan abarrotado
Pretérito pluscuamperfecto que yo  hubiera abarrotado, hubiese abarrotado que tú  hubieras abarrotado, hubieses abarrotado que vos  hubieras abarrotado, hubieses abarrotado que él, que ella, que usted  hubiera abarrotado, hubiese abarrotado que nosotros  hubiéramos abarrotado, hubiésemos abarrotado que vosotros  hubierais abarrotado, hubieseis abarrotado que ustedes, que ellos  hubieran abarrotado, hubiesen abarrotado
Futuro que yo  abarrotare que tú  abarrotares que vos  abarrotares que él, que ella, que usted  abarrotare que nosotros  abarrotáremos que vosotros  abarrotareis que ustedes, que ellos  abarrotaren
Futuro compuesto que yo  hubiere abarrotado que tú  hubieres abarrotado que vos  hubieres abarrotado que él, que ella, que usted  hubiere abarrotado que nosotros  hubiéremos abarrotado que vosotros  hubiereis abarrotado que ustedes, que ellos  hubieren abarrotado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú) abarrota (vos) abarrotá (usted) abarrote (nosotros) abarrotemos (vosotros) abarrotad (ustedes) abarroten
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones 

Referencias y notas

  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. 2,0 2,1 2,2 «abarrotar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  3. 3,0 3,1 3,2 «abarrotar» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 2. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.

Separar abarrotar en sílabas

Es posible de que al margen todo lo aprendido acerca de la palabra abarrotar, ahora también te mostremos la manera de cómo se divide en sílabas. Si te interesa si deseas aprender a dividir abarrotar en sílabas.

Listado de errores ortográficos de abarrotar

A continuación podrás seguir el link una lista con los errores ortográficos más corrientes, de forma que los tengas en cuenta y sepas cómo no cometerlos.Sin más preámbulos, aquí tienes el listado de errores ortográficos de abarrotar