¡Saludos!, estás en esta página web tratando de hallar la definición de la palabra . En esta web no solo dispondrás de la posibilidad de descubrir todas las acepciones reconocidas por el diccionario para la palabra , sino que además también podrás conocer su etimología, sus singularidades y podrás aprender cómo se dice en singular y en plural. Todo lo que tienes que conocer en referencia a la palabra lo tienes en esta web. La definición de contribuirá a que tengas más precisión e idoneidad cuando te toque charlar o escribir tus enunciados. Conocer la definición de, del mismo modo que las definiciones de otros términos, fortifican nuestro léxico y nos suministran mayores y mejores recursos lingüísticos.

aclararse
pronunciación (AFI)
silabación a-cla-rar-se
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima aɾ.se

Etimología

De aclarar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Ponerse claro o en claro lo que estaba oscuro.
2
Ser aclarado.

Conjugación

Conjugación de aclararse  paradigma: amar (regular) 
Formas no personales (verboides)
Infinitivo aclararse haberse aclarado
Gerundio aclarándose habiéndose aclarado
Participio aclarado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo me aclaro tú te aclaras vos te aclarás él, ella, usted se aclara nosotros nos aclaramos vosotros os aclaráis ustedes, ellos se aclaran
Pretérito imperfecto yo me aclaraba tú te aclarabas vos te aclarabas él, ella, usted se aclaraba nosotros nos aclarábamos vosotros os aclarabais ustedes, ellos se aclaraban
Pretérito perfecto yo me aclaré tú te aclaraste vos te aclaraste él, ella, usted se aclaró nosotros nos aclaramos vosotros os aclarasteis ustedes, ellos se aclararon
Pretérito pluscuamperfecto yo me había aclarado tú te habías aclarado vos te habías aclarado él, ella, usted se había aclarado nosotros nos habíamos aclarado vosotros os habíais aclarado ustedes, ellos se habían aclarado
Pretérito perfecto compuesto yo me he aclarado tú te has aclarado vos te has aclarado él, ella, usted se ha aclarado nosotros nos hemos aclarado vosotros os habéis aclarado ustedes, ellos se han aclarado
Futuro yo me aclararé tú te aclararás vos te aclararás él, ella, usted se aclarará nosotros nos aclararemos vosotros os aclararéis ustedes, ellos se aclararán
Futuro compuesto yo me habré aclarado tú te habrás aclarado vos te habrás aclarado él, ella, usted se habrá aclarado nosotros nos habremos aclarado vosotros os habréis aclarado ustedes, ellos se habrán aclarado
Pretérito anterior yo me hube aclarado tú te hubiste aclarado vos te hubiste aclarado él, ella, usted se hubo aclarado nosotros nos hubimos aclarado vosotros os hubisteis aclarado ustedes, ellos se hubieron aclarado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo me aclararía tú te aclararías vos te aclararías él, ella, usted se aclararía nosotros nos aclararíamos vosotros os aclararíais ustedes, ellos se aclararían
Condicional compuesto yo me habría aclarado tú te habrías aclarado vos te habrías aclarado él, ella, usted se habría aclarado nosotros nos habríamos aclarado vosotros os habríais aclarado ustedes, ellos se habrían aclarado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo me aclare que tú te aclares que vos te aclares, te aclarés que él, que ella, que usted se aclare que nosotros nos aclaremos que vosotros os aclaréis que ustedes, que ellos se aclaren
Pretérito imperfecto que yo me aclarara, me aclarase que tú te aclararas, te aclarases que vos te aclararas, te aclarases que él, que ella, que usted se aclarara, se aclarase que nosotros nos aclaráramos, nos aclarásemos que vosotros os aclararais, os aclaraseis que ustedes, que ellos se aclararan, se aclarasen
Pretérito perfecto que yo me haya aclarado que tú te hayas aclarado que vos te hayas aclarado que él, que ella, que usted se haya aclarado que nosotros nos hayamos aclarado que vosotros os hayáis aclarado que ustedes, que ellos se hayan aclarado
Pretérito pluscuamperfecto que yo me hubiera aclarado, me hubiese aclarado que tú te hubieras aclarado, te hubieses aclarado que vos te hubieras aclarado, te hubieses aclarado que él, que ella, que usted se hubiera aclarado, se hubiese aclarado que nosotros nos hubiéramos aclarado, nos hubiésemos aclarado que vosotros os hubierais aclarado, os hubieseis aclarado que ustedes, que ellos se hubieran aclarado, se hubiesen aclarado
Futuro que yo me aclarare que tú te aclarares que vos te aclarares que él, que ella, que usted se aclarare que nosotros nos aclaráremos que vosotros os aclarareis que ustedes, que ellos se aclararen
Futuro compuesto que yo me hubiere aclarado que tú te hubieres aclarado que vos te hubieres aclarado que él, que ella, que usted se hubiere aclarado que nosotros nos hubiéremos aclarado que vosotros os hubiereis aclarado que ustedes, que ellos se hubieren aclarado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú) aclárate (vos) aclarate (usted) aclárese (nosotros) aclarémonos (vosotros) aclaraos (ustedes) aclárense
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

Traducciones

Traducciones 

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. 2,0 2,1 Luis P. de Ramón. Diccionario popular universal de la lengua española. Editado por: Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera). 1885. Tomo I

Separar en sílabas

Tal vez de que junto con toda la información que te hemos dado en lo tocante a la palabra , ahora también te mostremos la forma de cómo dividirla en sílabas. Para ello si deseas aprender a dividir en sílabas.

Listado de errores ortográficos de

Seguidamente damos a conocer un listado con los errores ortográficos más generalizados, para que los tomes en consideración y no incurras en ellos.Sin más dilación, aquí tienes el listado de errores ortográficos de