acoger

Hola, es un placer tenerte en nuestra web, estás en esta página web explorando el significado de acoger. En Dictious no solo te será posible aprender el total de las acepciones reconocidas para la palabra acoger, sino que también te contaremos su etimología, sus especificaciones y podrás saber la manera en que se dice acoger en singular y en plural. Cualquier cosa que necesitas saber en referencia a la palabra acoger lo tienes en Dictious. La definición de acoger a ser más acertado y correcto cuando llegue el momento de conversar o redactar tus enunciados. Estudiar la definición deacoger, al igual que los significados de otras palabras, incrementan nuestro léxico y nos dotan de mayores y mejores herramientas lingüísticas.

acoger
pronunciación (AFI)
silabación a-co-ger
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del latín vulgar *accolligere, y este de ad y colligere, "recoger", y este de con- y legere, "juntar, tomar", del protoindoeuropeo *leg-

Verbo transitivo

1
Admitir la visita o compañía de alguien.
2
En particular, recibir algo o a alguien manifestando la emoción que ello produce.
3
Por extensión, dar abrigo, protección o ayuda.
4
Permitir al ganado entrar a pastar en un sitio.
  • Uso: anticuado
5
Emplear las manos u otro apéndice para retener, sostener o transportar una cosa.

Conjugación

Conjugación de acoger  paradigma: proteger (regular) 
Formas no personales (verboides)
Infinitivo acoger haber acogido
Gerundio acogiendo habiendo acogido
Participio acogido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo  acojo tú  acoges vos  acogés él, ella, usted  acoge nosotros  acogemos vosotros  acogéis ustedes, ellos  acogen
Pretérito imperfecto yo  acogía tú  acogías vos  acogías él, ella, usted  acogía nosotros  acogíamos vosotros  acogíais ustedes, ellos  acogían
Pretérito perfecto yo  acogí tú  acogiste vos  acogiste él, ella, usted  acogió nosotros  acogimos vosotros  acogisteis ustedes, ellos  acogieron
Pretérito pluscuamperfecto yo  había acogido tú  habías acogido vos  habías acogido él, ella, usted  había acogido nosotros  habíamos acogido vosotros  habíais acogido ustedes, ellos  habían acogido
Pretérito perfecto compuesto yo  he acogido tú  has acogido vos  has acogido él, ella, usted  ha acogido nosotros  hemos acogido vosotros  habéis acogido ustedes, ellos  han acogido
Futuro yo  acogeré tú  acogerás vos  acogerás él, ella, usted  acogerá nosotros  acogeremos vosotros  acogeréis ustedes, ellos  acogerán
Futuro compuesto yo  habré acogido tú  habrás acogido vos  habrás acogido él, ella, usted  habrá acogido nosotros  habremos acogido vosotros  habréis acogido ustedes, ellos  habrán acogido
Pretérito anterior yo  hube acogido tú  hubiste acogido vos  hubiste acogido él, ella, usted  hubo acogido nosotros  hubimos acogido vosotros  hubisteis acogido ustedes, ellos  hubieron acogido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo  acogería tú  acogerías vos  acogerías él, ella, usted  acogería nosotros  acogeríamos vosotros  acogeríais ustedes, ellos  acogerían
Condicional compuesto yo  habría acogido tú  habrías acogido vos  habrías acogido él, ella, usted  habría acogido nosotros  habríamos acogido vosotros  habríais acogido ustedes, ellos  habrían acogido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo  acoja que tú  acojas que vos  acojas, acojás que él, que ella, que usted  acoja que nosotros  acojamos que vosotros  acojáis que ustedes, que ellos  acojan
Pretérito imperfecto que yo  acogiera, acogiese que tú  acogieras, acogieses que vos  acogieras, acogieses que él, que ella, que usted  acogiera, acogiese que nosotros  acogiéramos, acogiésemos que vosotros  acogierais, acogieseis que ustedes, que ellos  acogieran, acogiesen
Pretérito perfecto que yo  haya acogido que tú  hayas acogido que vos  hayas acogido que él, que ella, que usted  haya acogido que nosotros  hayamos acogido que vosotros  hayáis acogido que ustedes, que ellos  hayan acogido
Pretérito pluscuamperfecto que yo  hubiera acogido, hubiese acogido que tú  hubieras acogido, hubieses acogido que vos  hubieras acogido, hubieses acogido que él, que ella, que usted  hubiera acogido, hubiese acogido que nosotros  hubiéramos acogido, hubiésemos acogido que vosotros  hubierais acogido, hubieseis acogido que ustedes, que ellos  hubieran acogido, hubiesen acogido
Futuro que yo  acogiere que tú  acogieres que vos  acogieres que él, que ella, que usted  acogiere que nosotros  acogiéremos que vosotros  acogiereis que ustedes, que ellos  acogieren
Futuro compuesto que yo  hubiere acogido que tú  hubieres acogido que vos  hubieres acogido que él, que ella, que usted  hubiere acogido que nosotros  hubiéremos acogido que vosotros  hubiereis acogido que ustedes, que ellos  hubieren acogido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú) acoge (vos) acogé (usted) acoja (nosotros) acojamos (vosotros) acoged (ustedes) acojan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

Véase también

Traducciones

Traducciones 

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.

Separar acoger en sílabas

Existe la posibilidad de que al margen todo aquello que ahora ya sabes acerca de la palabra acoger, también te mostremos el modo de cómo separarla en sílabas. Para ello si quieres aprender a dividir acoger en sílabas.

Listado de errores ortográficos de acoger

A continuación podrás seguir el link un listado con los principales errores ortográficos, para que prestes atención y sepas la forma de no incurrir en ellos.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de acoger