agenciarse

Salutaciones, es todo un placer que estés aquí, en Dictious, lo más probable es que has llegado hasta esta página web buscando el significado de agenciarse. En esta web no solo podrás encontrar el total de las acepciones del diccionario para la palabra agenciarse, sino que también te contaremos su etimología, sus especificaciones y sabrás la manera en que se dice la palabra agenciarse en singular y en plural. Todo aquello que se debe conocer en referencia a la palabra agenciarse aquí lo tienes. La definición de la palabra agenciarse a ser más preciso y idóneo cuando sea la hora de charlar o redactar tus documentos. Tener conocimiento de la definición deagenciarse, así como las definiciones de otros términos, amplían nuestro léxico y nos proveen de mayores y mejores recursos lingüísticos.

agenciarse
seseante (AFI)
no seseante (AFI)
silabación a-gen-ciar-se
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima aɾ.se

Etimología

De agenciar con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal

1
Agenciar (uso pronominal de ...)

Conjugación

Conjugación de agenciarse  paradigma: anunciar (regular) 
Formas no personales (verboides)
Infinitivo agenciarse haberse agenciado
Gerundio agenciándose habiéndose agenciado
Participio agenciado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo me agencio tú te agencias vos te agenciás él, ella, usted se agencia nosotros nos agenciamos vosotros os agenciáis ustedes, ellos se agencian
Pretérito imperfecto yo me agenciaba tú te agenciabas vos te agenciabas él, ella, usted se agenciaba nosotros nos agenciábamos vosotros os agenciabais ustedes, ellos se agenciaban
Pretérito perfecto yo me agencié tú te agenciaste vos te agenciaste él, ella, usted se agenció nosotros nos agenciamos vosotros os agenciasteis ustedes, ellos se agenciaron
Pretérito pluscuamperfecto yo me había agenciado tú te habías agenciado vos te habías agenciado él, ella, usted se había agenciado nosotros nos habíamos agenciado vosotros os habíais agenciado ustedes, ellos se habían agenciado
Pretérito perfecto compuesto yo me he agenciado tú te has agenciado vos te has agenciado él, ella, usted se ha agenciado nosotros nos hemos agenciado vosotros os habéis agenciado ustedes, ellos se han agenciado
Futuro yo me agenciaré tú te agenciarás vos te agenciarás él, ella, usted se agenciará nosotros nos agenciaremos vosotros os agenciaréis ustedes, ellos se agenciarán
Futuro compuesto yo me habré agenciado tú te habrás agenciado vos te habrás agenciado él, ella, usted se habrá agenciado nosotros nos habremos agenciado vosotros os habréis agenciado ustedes, ellos se habrán agenciado
Pretérito anterior yo me hube agenciado tú te hubiste agenciado vos te hubiste agenciado él, ella, usted se hubo agenciado nosotros nos hubimos agenciado vosotros os hubisteis agenciado ustedes, ellos se hubieron agenciado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo me agenciaría tú te agenciarías vos te agenciarías él, ella, usted se agenciaría nosotros nos agenciaríamos vosotros os agenciaríais ustedes, ellos se agenciarían
Condicional compuesto yo me habría agenciado tú te habrías agenciado vos te habrías agenciado él, ella, usted se habría agenciado nosotros nos habríamos agenciado vosotros os habríais agenciado ustedes, ellos se habrían agenciado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo me agencie que tú te agencies que vos te agencies, te agenciés que él, que ella, que usted se agencie que nosotros nos agenciemos que vosotros os agenciéis que ustedes, que ellos se agencien
Pretérito imperfecto que yo me agenciara, me agenciase que tú te agenciaras, te agenciases que vos te agenciaras, te agenciases que él, que ella, que usted se agenciara, se agenciase que nosotros nos agenciáramos, nos agenciásemos que vosotros os agenciarais, os agenciaseis que ustedes, que ellos se agenciaran, se agenciasen
Pretérito perfecto que yo me haya agenciado que tú te hayas agenciado que vos te hayas agenciado que él, que ella, que usted se haya agenciado que nosotros nos hayamos agenciado que vosotros os hayáis agenciado que ustedes, que ellos se hayan agenciado
Pretérito pluscuamperfecto que yo me hubiera agenciado, me hubiese agenciado que tú te hubieras agenciado, te hubieses agenciado que vos te hubieras agenciado, te hubieses agenciado que él, que ella, que usted se hubiera agenciado, se hubiese agenciado que nosotros nos hubiéramos agenciado, nos hubiésemos agenciado que vosotros os hubierais agenciado, os hubieseis agenciado que ustedes, que ellos se hubieran agenciado, se hubiesen agenciado
Futuro que yo me agenciare que tú te agenciares que vos te agenciares que él, que ella, que usted se agenciare que nosotros nos agenciáremos que vosotros os agenciareis que ustedes, que ellos se agenciaren
Futuro compuesto que yo me hubiere agenciado que tú te hubieres agenciado que vos te hubieres agenciado que él, que ella, que usted se hubiere agenciado que nosotros nos hubiéremos agenciado que vosotros os hubiereis agenciado que ustedes, que ellos se hubieren agenciado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú) agénciate (vos) agenciate (usted) agénciese (nosotros) agenciémonos (vosotros) agenciaos (ustedes) agénciense
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

Traducciones 

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.

Separar agenciarse en sílabas

Es posible de que al margen todos los datos que te hemos aportado en referencia a la palabra agenciarse, ahora también te mostremos la manera de cómo dividirla en sílabas. Si quieres aprender a separar si deseas aprender a dividir agenciarse en sílabas.

Listado de errores ortográficos de agenciarse

A continuación podrás seguir el link una lista con los principales errores ortográficos, para que los tengas en cuenta y sepas la forma de no incurrir en ellos.Sin más dilación, aquí tienes el listado de errores ortográficos de agenciarse