allegar

Te damos la bienvenida, probablemente has llegado hasta aquí en busca de la definición de la palabra allegar. En esta página web no solo tendrás la posibilidad de descubrir el total de las acepciones que se encuentran en el diccionarios de la palabra allegar, sino que asimismo podrás conocer su etimología, sus características y podrás conocer la forma en que se dice la palabra allegar en singular y en plural. Todo lo que tienes que saber en referencia a la palabra allegar lo tienes en esta web. La definición de allegar te servirá de ayuda a que tengas mayor acierto y pertinencia cuando llegue el momento de hablar o formular tus piezas. Conocer la definición deallegar, de la misma forma que las definiciones de otras palabras, enriquecen nuestro léxico y nos proveen de mayores y mejores herramientas lingüísticas.

allegar
yeísta (AFI)
no yeísta (AFI)
sheísta (AFI)
zheísta (AFI)
silabación a-lle-gar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología

Del latín applicāre ('plegar')

Verbo transitivo

1
Arrimar, acercar algo a otra cosa o a alguien.
  • Uso: se emplea también como pronominal.

Refranes

Conjugación

Conjugación de allegar  paradigma: llegar (regular) 
Formas no personales (verboides)
Infinitivo allegar haber allegado
Gerundio allegando habiendo allegado
Participio allegado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo  allego tú  allegas vos  allegás él, ella, usted  allega nosotros  allegamos vosotros  allegáis ustedes, ellos  allegan
Pretérito imperfecto yo  allegaba tú  allegabas vos  allegabas él, ella, usted  allegaba nosotros  allegábamos vosotros  allegabais ustedes, ellos  allegaban
Pretérito perfecto yo  allegué tú  allegaste vos  allegaste él, ella, usted  allegó nosotros  allegamos vosotros  allegasteis ustedes, ellos  allegaron
Pretérito pluscuamperfecto yo  había allegado tú  habías allegado vos  habías allegado él, ella, usted  había allegado nosotros  habíamos allegado vosotros  habíais allegado ustedes, ellos  habían allegado
Pretérito perfecto compuesto yo  he allegado tú  has allegado vos  has allegado él, ella, usted  ha allegado nosotros  hemos allegado vosotros  habéis allegado ustedes, ellos  han allegado
Futuro yo  allegaré tú  allegarás vos  allegarás él, ella, usted  allegará nosotros  allegaremos vosotros  allegaréis ustedes, ellos  allegarán
Futuro compuesto yo  habré allegado tú  habrás allegado vos  habrás allegado él, ella, usted  habrá allegado nosotros  habremos allegado vosotros  habréis allegado ustedes, ellos  habrán allegado
Pretérito anterior yo  hube allegado tú  hubiste allegado vos  hubiste allegado él, ella, usted  hubo allegado nosotros  hubimos allegado vosotros  hubisteis allegado ustedes, ellos  hubieron allegado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo  allegaría tú  allegarías vos  allegarías él, ella, usted  allegaría nosotros  allegaríamos vosotros  allegaríais ustedes, ellos  allegarían
Condicional compuesto yo  habría allegado tú  habrías allegado vos  habrías allegado él, ella, usted  habría allegado nosotros  habríamos allegado vosotros  habríais allegado ustedes, ellos  habrían allegado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo  allegue que tú  allegues que vos  allegues, allegués que él, que ella, que usted  allegue que nosotros  alleguemos que vosotros  alleguéis que ustedes, que ellos  alleguen
Pretérito imperfecto que yo  allegara, allegase que tú  allegaras, allegases que vos  allegaras, allegases que él, que ella, que usted  allegara, allegase que nosotros  allegáramos, allegásemos que vosotros  allegarais, allegaseis que ustedes, que ellos  allegaran, allegasen
Pretérito perfecto que yo  haya allegado que tú  hayas allegado que vos  hayas allegado que él, que ella, que usted  haya allegado que nosotros  hayamos allegado que vosotros  hayáis allegado que ustedes, que ellos  hayan allegado
Pretérito pluscuamperfecto que yo  hubiera allegado, hubiese allegado que tú  hubieras allegado, hubieses allegado que vos  hubieras allegado, hubieses allegado que él, que ella, que usted  hubiera allegado, hubiese allegado que nosotros  hubiéramos allegado, hubiésemos allegado que vosotros  hubierais allegado, hubieseis allegado que ustedes, que ellos  hubieran allegado, hubiesen allegado
Futuro que yo  allegare que tú  allegares que vos  allegares que él, que ella, que usted  allegare que nosotros  allegáremos que vosotros  allegareis que ustedes, que ellos  allegaren
Futuro compuesto que yo  hubiere allegado que tú  hubieres allegado que vos  hubieres allegado que él, que ella, que usted  hubiere allegado que nosotros  hubiéremos allegado que vosotros  hubiereis allegado que ustedes, que ellos  hubieren allegado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú) allega (vos) allegá (usted) allegue (nosotros) alleguemos (vosotros) allegad (ustedes) alleguen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

Traducciones 

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.

Separar allegar en sílabas

Existe la posibilidad de que al margen todo lo aprendido en lo tocante a la palabra allegar, ahora también aprendas de cómo se divide en sílabas. Sigue este link si quieres aprender a dividir allegar en sílabas.

Listado de errores ortográficos de allegar

Seguidamente damos a conocer una lista con los principales errores ortográficos, con la finalidad de que estés atento y sepas el modo de no incurrir en ellos.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de allegar