almorabú

Hola, es un placer tenerte en nuestra web, estás en esta página web explorando la definición de la palabra almorabú. En esta web no solo dispondrás de la oportunidad de conocer todas las acepciones reconocidas de la palabra almorabú, sino que igualmente te explicaremos su etimología, sus peculiaridades y sabrás el modo en que se dice la palabra almorabú en singular y en plural. Todo lo que se debe conocer sobre la palabra almorabú lo tienes en esta web. La definición de almorabú contribuirá a que tengas mayor concreción e idoneidad cuando llegue el momento de charlar o escribir tus textos. Estudiar la definición dealmorabú, conjuntamente con las de otras palabras, amplían nuestro léxico y nos suministran mayores y mejores herramientas lingüísticas.

Español

almorabú
pronunciación (AFI)
silabación al-mo-ra-bú
acentuación aguda
longitud silábica tetrasílaba
rima u

Etimología

Del árabe hispánico ﺍﻞﻣﺭﺩﺩﺶ (almardadúš)1

Sustantivo masculino

Singular Plural
almorabú almorabúes
1 Especias, plantas
(Origanum majorana) Hierba perenne de la familia de las lamiáceas, cultivada por su aroma, que recuerda al pino y a los cítricos. Procedente del este de Asia, es usual en la costa del Mar Mediterráneo. Es una hierba de poca altura, formando matas de hasta 60 cm, con hojas ovadas, enteras, lanuginosas. Las flores son inconspicuas, labiadas, en racimos terminales, de color blanco o rosa. Se usa la hoja seca o fresca en gastronomía, y como tónico y carminativo.

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Separar almorabú en sílabas

Tal vez de que además todo aquello que ahora ya sabes acerca de la palabra almorabú, ahora también te mostremos el modo de cómo se separa en sílabas. Si te interesa si quieres aprender a separar almorabú en sílabas.

Listado de errores ortográficos de almorabú

Debajo te presentamos una lista con los errores ortográficos más corrientes, de modo que los tomes en consideración y no los cometas.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de almorabú