alógeno

Te damos la bienvenida, estás en esta página web explorando la definición de la palabra alógeno. En esta web no solo te será posible conocer todas las acepciones que se encuentran en el diccionarios de la palabra alógeno, sino que además también te explicaremos su etimología, sus características y podrás aprender la manera en que se dice alógeno en singular y en plural. Todo lo que necesitas saber sobre la palabra alógeno lo tienes en esta web. La definición de alógeno te servirá de ayuda a que tengas más concreción e idoneidad en el momento de charlar o escribir tus documentos. Saber la definición dealógeno, al igual que las definiciones de otros términos, fortifican el vocabulario y nos dotan de mayores y mejores herramientas lingüísticas.

Español

alógeno
pronunciación (AFI)
silabación a-ló-ge-no1
acentuación esdrújula
longitud silábica tetrasílaba
homófonos halógeno

Etimología

Del griego antiguo ἀλλογενής (allogenḗs).

Adjetivo

Singular Plural
Masculino alógeno alógenos
Femenino alógena alógenas
1
Se dice de la persona cuyo origen es de otra nación diferente del lugar donde se expresa.
  • Sinónimo: extranjero
  • Uso: se emplea también como sustantivo
2
Se dice de la persona cuya raza es diferente de la que tiene la mayoría del lugar donde se expresa.
  • Uso: se emplea también como sustantivo

Véase también

Traducciones

Traducciones


Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.

Separar alógeno en sílabas

Existe la posibilidad de que además todo lo aprendido sobre la palabra alógeno, ahora también te mostremos la manera de cómo separarla en sílabas. Para ello si quieres aprender a dividir alógeno en sílabas.

Listado de errores ortográficos de alógeno

Más abajo puedes ir al link que te lleva a una lista con los errores ortográficos más corrientes, con el fin de que los tengas en cuenta y sepas cómo no cometerlos.Sin más preámbulos, aquí tienes el listado de errores ortográficos de alógeno