amellá

Hola, siéntete bienvenido o bienvenida, con toda seguridad has llegado hasta Dictious en busca de la definición de amellá. En Dictious no solo podrás aprender la totalidad de las acepciones del diccionario de la palabra amellá, sino que además también te hablaremos de su etimología, sus atributos y conocerás cómo se dice amellá en singular y en plural. Todo aquello que tienes que conocer acerca de la palabra amellá lo tienes aquí. La definición de amellá contribuirá a que tengas mayor precisión y pertinencia en el momento de debatir o formular tus enunciados. Tener conocimiento de la definición deamellá, así como los significados de otras palabras, fortifican el vocabulario y nos brindan mayores y mejores capacidades lingüísticas.

Español

amellá
yeísta (AFI)
no yeísta (AFI)
sheísta (AFI)
zheísta (AFI)
silabación a-me-llá1
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima a

Forma verbal

1
Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amellar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
  • Relacionado: amella (tú).

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.

Separar amellá en sílabas

Es posible de que junto con todos los datos que te hemos aportado en referencia a la palabra amellá, también te mostremos la manera de cómo dividirla en sílabas. Haz click en link si deseas aprender a separar amellá en sílabas.

Listado de errores ortográficos de amellá

Aquí te damos acceso un listado con los errores ortográficos más corrientes, de modo que los tomes en consideración y sepas cómo no cometerlos.Sin más preámbulos, aquí tienes el listado de errores ortográficos de amellá