apiñar

Hola, siéntete bienvenido o bienvenida, has llegado hasta aquí explorando el significado de apiñar. En Dictious no solo tendrás la posibilidad de descubrir la totalidad de las acepciones reconocidas de la palabra apiñar, sino que además también te explicaremos su etimología, sus peculiaridades y aprenderás el modo en que se dice la palabra apiñar en singular y en plural. Cualquier cosa que es necesario saber en referencia a la palabra apiñar lo tienes aquí. La definición de la palabra apiñar te será de utilidad a ser más concreto y pertinente cuando te toque debatir o escribir tus piezas. Estudiar la definición deapiñar, así como los significados de otros términos, incrementan el léxico y nos suministran mayores y mejores recursos lingüísticos.

apiñar
pronunciación (AFI)
silabación a-pi-ñar
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima

Etimología 1

Del prefijo a-, piña y el sufijo -ar.

Verbo transitivo

1
Juntar o estrechar mucho personas o cosas. Se dice así por alusion a las pencas de las piñas, que están muy juntas.
  • Ejemplo: 

    Alrededor, un mundo de gente se apiñaba en torno a la calle principal de la ciudad.«La necesidad de la noche».

Conjugación

Conjugación de apiñar  paradigma: amar (regular) 
Formas no personales (verboides)
Infinitivo apiñar haber apiñado
Gerundio apiñando habiendo apiñado
Participio apiñado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo  apiño tú  apiñas vos  apiñás él, ella, usted  apiña nosotros  apiñamos vosotros  apiñáis ustedes, ellos  apiñan
Pretérito imperfecto yo  apiñaba tú  apiñabas vos  apiñabas él, ella, usted  apiñaba nosotros  apiñábamos vosotros  apiñabais ustedes, ellos  apiñaban
Pretérito perfecto yo  apiñé tú  apiñaste vos  apiñaste él, ella, usted  apiñó nosotros  apiñamos vosotros  apiñasteis ustedes, ellos  apiñaron
Pretérito pluscuamperfecto yo  había apiñado tú  habías apiñado vos  habías apiñado él, ella, usted  había apiñado nosotros  habíamos apiñado vosotros  habíais apiñado ustedes, ellos  habían apiñado
Pretérito perfecto compuesto yo  he apiñado tú  has apiñado vos  has apiñado él, ella, usted  ha apiñado nosotros  hemos apiñado vosotros  habéis apiñado ustedes, ellos  han apiñado
Futuro yo  apiñaré tú  apiñarás vos  apiñarás él, ella, usted  apiñará nosotros  apiñaremos vosotros  apiñaréis ustedes, ellos  apiñarán
Futuro compuesto yo  habré apiñado tú  habrás apiñado vos  habrás apiñado él, ella, usted  habrá apiñado nosotros  habremos apiñado vosotros  habréis apiñado ustedes, ellos  habrán apiñado
Pretérito anterior yo  hube apiñado tú  hubiste apiñado vos  hubiste apiñado él, ella, usted  hubo apiñado nosotros  hubimos apiñado vosotros  hubisteis apiñado ustedes, ellos  hubieron apiñado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo  apiñaría tú  apiñarías vos  apiñarías él, ella, usted  apiñaría nosotros  apiñaríamos vosotros  apiñaríais ustedes, ellos  apiñarían
Condicional compuesto yo  habría apiñado tú  habrías apiñado vos  habrías apiñado él, ella, usted  habría apiñado nosotros  habríamos apiñado vosotros  habríais apiñado ustedes, ellos  habrían apiñado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo  apiñe que tú  apiñes que vos  apiñes, apiñés que él, que ella, que usted  apiñe que nosotros  apiñemos que vosotros  apiñéis que ustedes, que ellos  apiñen
Pretérito imperfecto que yo  apiñara, apiñase que tú  apiñaras, apiñases que vos  apiñaras, apiñases que él, que ella, que usted  apiñara, apiñase que nosotros  apiñáramos, apiñásemos que vosotros  apiñarais, apiñaseis que ustedes, que ellos  apiñaran, apiñasen
Pretérito perfecto que yo  haya apiñado que tú  hayas apiñado que vos  hayas apiñado que él, que ella, que usted  haya apiñado que nosotros  hayamos apiñado que vosotros  hayáis apiñado que ustedes, que ellos  hayan apiñado
Pretérito pluscuamperfecto que yo  hubiera apiñado, hubiese apiñado que tú  hubieras apiñado, hubieses apiñado que vos  hubieras apiñado, hubieses apiñado que él, que ella, que usted  hubiera apiñado, hubiese apiñado que nosotros  hubiéramos apiñado, hubiésemos apiñado que vosotros  hubierais apiñado, hubieseis apiñado que ustedes, que ellos  hubieran apiñado, hubiesen apiñado
Futuro que yo  apiñare que tú  apiñares que vos  apiñares que él, que ella, que usted  apiñare que nosotros  apiñáremos que vosotros  apiñareis que ustedes, que ellos  apiñaren
Futuro compuesto que yo  hubiere apiñado que tú  hubieres apiñado que vos  hubieres apiñado que él, que ella, que usted  hubiere apiñado que nosotros  hubiéremos apiñado que vosotros  hubiereis apiñado que ustedes, que ellos  hubieren apiñado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú) apiña (vos) apiñá (usted) apiñe (nosotros) apiñemos (vosotros) apiñad (ustedes) apiñen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

Traducciones 

Referencias y notas

  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. «apiñar» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 81. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.
  3. «apiñar» en Diccionario de la lengua castellana. Editado por: Joaquín Ibarra. Editorial: Real Academia Española. 1780.

Separar apiñar en sílabas

Te ofrecemos la oportunidad de que al margen toda la información que te hemos dado acerca de la palabra apiñar, ahora también te enseñemos la manera de cómo se divide en sílabas. Para ello si deseas aprender a dividir apiñar en sílabas.

Listado de errores ortográficos de apiñar

Debajo puedes ir al link que te lleva a una lista con los principales errores ortográficos, de modo que los tengas en cuenta y sepas cómo no cometerlos.Sin más que agregar, aquí tienes el listado de errores ortográficos de apiñar