arterial

Salutaciones, es todo un placer que estés aquí, en Dictious, estás en esta página web buscando la definición de arterial. En esta página web que es Dictious no solo te será posible aprender la totalidad de las acepciones reconocidas por el diccionario para la palabra arterial, sino que además te contaremos su etimología, sus singularidades y conocerás la manera en que se dice la palabra arterial en singular y en plural. Íntegramente, todo lo que se debe conocer acerca de la palabra arterial lo tienes en Dictious. La definición de arterial te servirá de ayuda a que tengas más precisión y pertinencia cuando sea la hora de conversar o componer tus textos. Tener conocimiento de la definición dearterial, conjuntamente con las definiciones de otras palabras, enriquecen nuestro léxico y nos proveen de mayores y mejores herramientas lingüísticas.

Español

arterial
pronunciación (AFI)
silabación ar-te-rial1
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima al

Etimología

De arteria

Adjetivo

Singular Plural
Masculino arterial arteriales
Femenino arterial arteriales
1 Anatomía, biología
Propio de las arterias o relacionado con ellas.

Locuciones

  • presión arterial: Presión que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales y que se expresa con dos cifras: la alta corresponde a la sístole, y la menor a la diástole.
  • sangre arterial: Sangre rica en oxígeno. Se opone a sangre venosa, sangre que se ha empobrecido en su contenido en oxígeno.
  • tensión arterial: Presión arterial.

Traducciones

Traducciones


Asturiano

arterial
pronunciación (AFI)
silabación ar-te-rial2
acentuación aguda
longitud silábica trisílaba
rima al

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adjetivo

Singular Plural
Masculino arterial arteriales
Femenino arterial arteriales
Neutro arterial
1 Anatomía
Arterial.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.

Separar arterial en sílabas

Es posible de que además todo lo aprendido sobre la palabra arterial, ahora también te mostremos la forma de cómo dividirla en sílabas. Si quieres aprender a separar si quieres aprender a separar arterial en sílabas.

Listado de errores ortográficos de arterial

Debajo destacamos un listado con los errores ortográficos más generalizados, de forma que los tengas en cuenta y no incurras en ellos.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de arterial