cielo

Te damos la bienvenida, estás en esta página web tratando de hallar el significado de cielo. En esta página web no solo dispondrás de la posibilidad de descubrir la totalidad de las acepciones del diccionario para la palabra cielo, sino que del mismo modo te hablaremos de su etimología, sus especificaciones y aprenderás el modo en que se dice la palabra cielo en singular y en plural. Todo aquello que tienes que conocer acerca de la palabra cielo aquí lo tienes. La definición de la palabra cielo te servirá de ayuda a ser más preciso y correcto cuando sea la hora de charlar o formular tus enunciados. Saber la definición decielo, así como las de otros términos, amplían nuestro léxico y nos dotan de mayores y mejores herramientas lingüísticas.

icono de desambiguación Entradas similares:  ĉielo, Cielo

Español

cielo
seseante (AFI)
no seseante (AFI)
silabación cie-lo1
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.lo

Etimología

Del latín cælum

Sustantivo masculino

Singular Plural
cielo cielos
1
Parte de la atmósfera y del espacio exterior visible desde la superficie de un cuerpo celeste.
2 Religión
Estado o lugar en que moran las deidades y los humanos justos tras su muerte, según diversas doctrinas religiosas.
3
Gozo espiritual de los que allí moran.
4
Por extensión, estos mismos moradores, en especial los divinos.
5
Persona dulce y amable.
  • Uso: úsase también como vocativo
  • Sinónimo: encanto.

Locuciones

Locuciones con «cielo»

Refranes

Información adicional

  • Rima:

Véase también

Traducciones

Traducciones


Ido

cielo
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín cælum

Sustantivo

Singular Plural
cielo cieli
1 Religión
Cielo.

Italiano

cielo
pronunciación (AFI)

Etimología

Del latín cælum

Sustantivo masculino

Singular Plural
cielo cieli
1 Religión
Cielo.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.

Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z)

Separar cielo en sílabas

Existe la posibilidad de que junto con todo aquello que ahora ya sabes acerca de la palabra cielo, también te mostremos el modo de cómo se divide en sílabas. Si te interesa si quieres aprender a dividir cielo en sílabas.

Listado de errores ortográficos de cielo

Debajo te presentamos un listado con los errores ortográficos más corrientes, de forma que los tengas en cuenta y sepas la forma de no incurrir en ellos.Sin más dilación, aquí tienes el listado de errores ortográficos de cielo