coto

Hola, estás en esta página web tratando de hallar la definición de la palabra coto. En esta web no solo podrás aprender todas las acepciones del diccionario de la palabra coto, sino que también podrás conocer su etimología, sus especificaciones y podrás saber cómo se dice coto en singular y en plural. Todo lo que se debe saber en referencia a la palabra coto lo tienes en esta web. La definición de la palabra coto contribuirá a ser más acertado y correcto a la hora de charlar o componer tus documentos. Conocer la definición decoto, de la misma forma que los significados de otros términos, amplían el léxico y nos confieren de mayores y mejores capacidades lingüísticas.

icono de desambiguación Entradas similares:  cotó, Coto

Español

coto
pronunciación (AFI)
silabación co-to1
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima o.to

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
coto cotos
1
Terreno acotado.2
2
Mojón que se pone para señalar la división de los términos o de las heredades, y más propiamente el de piedra sin labrar.2
3
En algunas partes, población de una o más parroquias situadas en territorio de señorío.2
4
Término, límite.2
5
Mandato, precepto.2

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
coto cotos
1 Historia
Postura, tasa.2
2 Comercio
Convención que suelen hacer entre sí los mercaderes, de no vender sino a determinado precio algunas cosas.2
3 Juegos
Partida de billar en que uno de dos jugadores, o uno de dos partidos, ha de ganar tres mesas antes que el otro.2

Traducciones

Traducciones

Etimología 3

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
coto cotos
1 Metrología
Medida lineal de medio palmo. Es aproximadamente la formada por los cuatro dedos de la mano cerrada, sin contar el pulgar.2

Locuciones

Traducciones

Traducciones

Etimología 4

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
coto cotos
1 Zoología
(Cottus) Pez del orden de los acantopterigios, que apenas alcanza seis centímetros de largo, de cabeza aplastada, boca y ojos grandes, aletas espinosas, de las cuales la dorsal llega hasta la cola, y cuerpo prolongado de color fusco. Vive en los ríos, anida entre las piedras y es comestible.2


Traducciones

Traducciones

Etimología 5

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
coto cotos
1 Medicina
Bocio o papera.2
  • Ámbito: América del Sur

Traducciones

Traducciones

Forma flexiva

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cotar.

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. 2,00 2,01 2,02 2,03 2,04 2,05 2,06 2,07 2,08 2,09 2,10 VV. AA. (1925). «coto», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.

Separar coto en sílabas

Puede ser de que a parte toda la información que te hemos dado en referencia a la palabra coto, también te mostremos la manera de cómo dividirla en sílabas. Para ello si quieres aprender a separar coto en sílabas.

Listado de errores ortográficos de coto

Abajo destacamos un listado con los errores ortográficos más corrientes, para que los tomes en consideración y sepas la forma de no incurrir en ellos.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de coto