ficha técnica

Salutaciones, es todo un placer que estés aquí, en Dictious, indudablemente has llegado hasta aquí en busca del significado de la palabra ficha técnica. En Dictious no solo te será posible hallar la totalidad de las acepciones reconocidas por el diccionario de la palabra ficha técnica, sino que del mismo modo podrás conocer su etimología, sus especificaciones y podrás conocer la manera en que se dice la palabra ficha técnica en singular y en plural. Todo lo que tienes que conocer acerca de la palabra ficha técnica aquí lo tienes. La definición de la palabra ficha técnica a que tengas más exactitud e idoneidad a la hora de hablar o formular tus piezas. Saber la definición deficha técnica, de la misma forma que las definiciones de otras palabras, amplían nuestro léxico y nos brindan mayores y mejores herramientas lingüísticas.

Español

ficha técnica
pronunciación (AFI)
rima ek.ni.ka

Etimología

de ficha y técnica.

Locución sustantiva

Singular Plural
ficha técnica fichas técnicas
1 Comercio, industria
Sumario detallado de características de un objeto, material, proceso, programa, empresa o servicio. El contenido varía según el producto o ente descrito. Suele incluir datos como nombre, peculiaridades físicas, modo de uso o elaboración, propiedades distintivas y especificaciones técnicas.
La redacción correcta es importante para garantizar la satisfacción del consumidor, especialmente en los casos donde la incorrecta utilización de un producto puede resultar en daños personales o materiales o responsabilidades civiles o penales.
  • Ejemplo:

Las fichas técnicas son muy útiles y necesarias cuando se quiere dar a conocer las bondades o características de un producto u objeto a otras personas para su venta o promoción. Aprender cómo elaborar una ficha técnica se convierte, entonces en una herramienta importante para lograr los mejores resultados en la promoción de un producto. En este artículo, le propondremos algunos consejos para que usted aprenda cómo elaborar una ficha técnica para un objeto, para que usted cuente con un modelo que podrá utilizar para lo que necesite. Sólo tendrá que tener en cuenta datos fundamentales. Cómo elaborar una ficha técnica: Consejos para lograrlo. 1. Para elaborar una ficha técnica, lo primero que debe hacer, es ponerle un nombre al producto, si no lo tuviera. Si ya lo tiene, respete el nombre original y sea cuidadoso de ponerlo correctamente en la ficha, entre comillas. 2. Comience por colocar el año de creación del producto en sí -el año de su creación- y la fecha de elaboración de este que está ofreciendo en particular. En el caso de los libros, será el año de edición. 3. Coloque el lugar de elaboración, ciudad, país. Tenga en cuenta que es posible que se encuentre con más de un lugar de elaboración, el de origen, de la idea principal, y el de las industrias o editoriales de otros países que luego se hagan cargo de la reedición de los productos. Esté atento a estos dos datos. 4. Luego haga mención de la fábrica, industria o editorial que ha creado o realizado el producto. No olvide este campo ya que es muy importante. 5. No olvide colocar el nombre del creativo/creativos que han creado o realizado el producto. Este es uno de los datos más importantes de la ficha técnica, ya que luego una persona puede buscar más productos de un mismo autor si quedare conforme con uno de ellos. Además de proteger la propiedad intelectual. 6. Prepare una pequeña reseña que describa el producto, objeto o libro, como así también sus bondades, sus características y sus limitaciones -si las tuviere-. Aproveche este campo para promocionar lo más posible el producto. Consejos y advertencias

No abunde exageradamente en palabras, coloque sólo aquella información que sea precisa. No coloque propiedades o características del producto en la ficha técnica, que el producto no tuviere. Tampoco coloque potencialidades que aún no se han probado o investigado. Si no conociera alguno de los datos de los campos que hemos mencionado como importantes para una ficha técnica, coloque que no lo conoce, no coloque.1 Consultado el 21 de agosto de 2014.

Traducciones

Traducciones


Referencias y notas

  • Gestión y auditoría de la calidad para las organizaciones públicas: Norma NTCGP 1000: 2004 conforme a la ley 872 de 2003. Federico Atehortúa Hurtado. Universidad de Antioquia, 2005. ISBN 9586559033, 9789586559034.
  • Oficina técnica y proyectos. Fernando Brusola Simón. Universidad Politécnica de Valencia, 1999. ISBN 8477217831, 9788477217831.

Separar ficha técnica en sílabas

Te ofrecemos la oportunidad de que además todo lo aprendido en referencia a la palabra ficha técnica, a su vez te mostremos la manera de cómo se separa en sílabas. Si quieres aprender a dividir si quieres aprender a separar ficha técnica en sílabas.

Listado de errores ortográficos de ficha técnica

A continuación te damos acceso una lista con los principales errores ortográficos, de forma que los tengas en cuenta y sepas la forma de no incurrir en ellos.Sin más que agregar, aquí tienes el listado de errores ortográficos de ficha técnica