fie

¡Saludos!, estás en esta página web en busca de la definición de la palabra fie. En esta página web que es Dictious no solo te será posible descubrir la totalidad de las acepciones que se encuentran en el diccionarios para la palabra fie, sino que además también te explicaremos su etimología, sus especificaciones y podrás conocer la forma en que se dice la palabra fie en singular y en plural. Cualquier cosa que necesitas conocer en referencia a la palabra fie lo tienes en Dictious. La definición de fie contribuirá a que tengas mayor precisión y pertinencia cuando te toque conversar o formular tus piezas. Estudiar la definición defie, conjuntamente con los significados de otros términos, amplían nuestro vocabulario y nos proveen de mayores y mejores herramientas lingüísticas.

icono de desambiguación Entradas similares:  Fie, fié, fíe, fiẽ

Español

fie
estándar (AFI)

silabación fie3
grafías alternativas fié4

Forma verbal

1
Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de fiar.

Información adicional

  • Anagrama: ife.
  • Rima: .

Catalán

fie
central (AFI)
valenciano (AFI)
baleárico (AFI)
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.ə

Forma verbal

1
Primera persona del singular (jo) del presente de indicativo de fiar.
2
Primera persona del singular (jo) del presente de subjuntivo de fiar.
3
Tercera persona del singular (ella, ell) del presente de subjuntivo de fiar.
4
Tercera persona del singular (ella, ell) del imperativo de fiar.

Francés

fie
París (AFI) /fi/
homófonos fifientfiesfisfitfîtphiphis

Etimología

Del alemán Fichte.

Sustantivo masculino

Singular Plural
fie fies
1
Abeto del Norte, abeto falso, abeto rojo o picea.

Forma verbal

2
Primera persona del singular (je) del presente de indicativo de fier.
3
Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de indicativo de fier.
4
Primera persona del singular (je) del presente de subjuntivo de fier.
5
Tercera persona del singular (elle, on, il) del presente de subjuntivo de fier.
6
Primera persona del singular (tu) del imperativo de fier.

Información adicional

Friulano

fie
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín fīliam ("hija") Compárense el francés fille, el italiano figlia, el romanche figlia y el rumano fie.

Sustantivo femenino

Singular Plural
fie fies
1
Hija.

Portugués

fie
brasilero (AFI)
gaúcho (AFI)
europeo (AFI)
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima i.i

Forma verbal

1
Primera persona del singular (eu) del presente de subjuntivo de fiar.
2
Tercera persona del singular (ela, ele, você) del presente de subjuntivo de fiar.
3
Primera persona del singular (eu) del imperativo de fiar.
4
Tercera persona del singular (ela, ele, você) del imperativo de fiar.

Rumano

fíe
pronunciación (AFI) /ˈfi.e/

Etimología 1

Del latín fīliam ("hija").5 Compárense el francés fille, el friulano fie, el italiano figlia y el romanche figlia.

Sustantivo femenino

1
Hija.

Etimología 2

Del latín fīat.

2
Tercera persona del singular (ea, el) del presente de subjuntivo de fi.
  • Ejemplo: Are să fie obosită când se revine.
Estará cansada cuando regrese.
3
Tercera persona del plural (ele, ei) del presente de subjuntivo de fi.
  • Ejemplo: Vreau că ei să fie aici la opt exact.
Quiero que estén aquí exactamente a las ocho.

Información adicional

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar diptongo, para efectos de acentuación gráfica, la combinación de vocal cerrada átona (/i/, /u/) con vocal abierta (/a/, /e/, /o/), aunque un alto número de hispanohablantes las pronuncien con hiato. Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010. Véase: "Palabras como guion, truhan, fie, liais, etc., se escriben sin tilde", página de la Real Academia Española, Preguntas frecuentes, consultada el 18 nov 2013.
  2. Dos vocales seguidas no pueden separarse nunca a final de línea, formen diptongo, triptongo o hiato. Para palabras con h intercalada, se actuará como si esta letra muda no existiese. Fuente: Real Academia Española (2005). «Guion. §2.2. Dos o más vocales seguidas nunca se separan al final de renglón», en Real Academia Española: Diccionario panhispánico de dudas, 1.ª edición, Madrid: RAE. Consultado el 20 de junio de 2015.
  3. 2
  4. antes de 20101
  5. «fie». En: DEX online.

Separar fie en sílabas

Es posible de que junto con todo lo aprendido acerca de la palabra fie, a su vez te enseñemos la manera de cómo se divide en sílabas. Pulsa este link si quieres aprender a dividir fie en sílabas.

Listado de errores ortográficos de fie

Más abajo podrás seguir el link una lista con los errores ortográficos más usuales, de forma que los tengas en cuenta y sepas el modo de no incurrir en ellos.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de fie