joder

Hola, siéntete bienvenido o bienvenida, estás en esta página web buscando el significado de la palabra joder. En Dictious no solo dispondrás de la posibilidad de descubrir la totalidad de las acepciones reconocidas por el diccionario de la palabra joder, sino que además podrás conocer su etimología, sus especificaciones y aprenderás el modo en que se dice joder en singular y en plural. Todo lo que deberías conocer en referencia a la palabra joder lo tienes en Dictious. La definición de la palabra joder te será de utilidad a ser más adecuado y correcto cuando te toque conversar o componer tus enunciados. Tener conocimiento de la definición dejoder, así como los significados de otras palabras, fortifican el léxico y nos brindan mayores y mejores recursos lingüísticos.

joder
pronunciación (AFI)
silabación jo-der
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Alteración fonética de hoder, del castellano antiguo foder, y este del latín vulgar *futere, del latín futuēre ("penetrar sexualmente").

Verbo transitivo

1
Provocar a alguno molestias o incomodidades, en particular con ánimo jocoso.
  • Ejemplo: 

    Entre las paredes que lo ven todos los días se muestra como es: divertido, bromista, «siempre jodiendo», dice él.«El Mundo en Orbyt - Suscripción digital online.».

2
Malograr el funcionamiento o propósito de algo.
  • Ejemplo: 

    Veo con inquietud y tristeza que gentes con ideas y sueños cuando llegan al poder no pueden cumplir con sus principios porque tienen otros compromisos. ¡Incluso los hijos de puta que están jodiendo el país con la especulación inmobiliaria tendrían principios al comienzo! Yo soy incorruptible.«Elecciones 27M».

3
Fornicar.
  • Ámbito: España
  • Uso: se emplea también como intransitivo, malsonante
  • Sinónimos: véase Tesauro de coito.
  • Ejemplo: 

    ¡Mortales, fornicad!. Joded sin pena,
    que la salud sin esto nunca es buena:
    joded por la mañana y por la tarde,
    y de solo joder haced alarde (sic)
    Sermón que el cardenal Medés predicó en Roma, el día de la ensartación de nuestra Señora de Lorreto. María Josefa García Granados & José Batres Montúfar.

4
Propinar una golpiza.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: malsonante
5
Abusar de la confianza que le brinda una persona.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, malsonante

Interjección

6
Úsase para expresar sorpresa, incomodidad o enfado.
  • Ámbito: España
  • Relacionado: jolín

Conjugación

Conjugación de joder  paradigma: temer (regular) 
Formas no personales (verboides)
Infinitivo joder haber jodido
Gerundio jodiendo habiendo jodido
Participio jodido
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo  jodo tú  jodes vos  jodés él, ella, usted  jode nosotros  jodemos vosotros  jodéis ustedes, ellos  joden
Pretérito imperfecto yo  jodía tú  jodías vos  jodías él, ella, usted  jodía nosotros  jodíamos vosotros  jodíais ustedes, ellos  jodían
Pretérito perfecto yo  jodí tú  jodiste vos  jodiste él, ella, usted  jodió nosotros  jodimos vosotros  jodisteis ustedes, ellos  jodieron
Pretérito pluscuamperfecto yo  había jodido tú  habías jodido vos  habías jodido él, ella, usted  había jodido nosotros  habíamos jodido vosotros  habíais jodido ustedes, ellos  habían jodido
Pretérito perfecto compuesto yo  he jodido tú  has jodido vos  has jodido él, ella, usted  ha jodido nosotros  hemos jodido vosotros  habéis jodido ustedes, ellos  han jodido
Futuro yo  joderé tú  joderás vos  joderás él, ella, usted  joderá nosotros  joderemos vosotros  joderéis ustedes, ellos  joderán
Futuro compuesto yo  habré jodido tú  habrás jodido vos  habrás jodido él, ella, usted  habrá jodido nosotros  habremos jodido vosotros  habréis jodido ustedes, ellos  habrán jodido
Pretérito anterior yo  hube jodido tú  hubiste jodido vos  hubiste jodido él, ella, usted  hubo jodido nosotros  hubimos jodido vosotros  hubisteis jodido ustedes, ellos  hubieron jodido
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo  jodería tú  joderías vos  joderías él, ella, usted  jodería nosotros  joderíamos vosotros  joderíais ustedes, ellos  joderían
Condicional compuesto yo  habría jodido tú  habrías jodido vos  habrías jodido él, ella, usted  habría jodido nosotros  habríamos jodido vosotros  habríais jodido ustedes, ellos  habrían jodido
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo  joda que tú  jodas que vos  jodas, jodás que él, que ella, que usted  joda que nosotros  jodamos que vosotros  jodáis que ustedes, que ellos  jodan
Pretérito imperfecto que yo  jodiera, jodiese que tú  jodieras, jodieses que vos  jodieras, jodieses que él, que ella, que usted  jodiera, jodiese que nosotros  jodiéramos, jodiésemos que vosotros  jodierais, jodieseis que ustedes, que ellos  jodieran, jodiesen
Pretérito perfecto que yo  haya jodido que tú  hayas jodido que vos  hayas jodido que él, que ella, que usted  haya jodido que nosotros  hayamos jodido que vosotros  hayáis jodido que ustedes, que ellos  hayan jodido
Pretérito pluscuamperfecto que yo  hubiera jodido, hubiese jodido que tú  hubieras jodido, hubieses jodido que vos  hubieras jodido, hubieses jodido que él, que ella, que usted  hubiera jodido, hubiese jodido que nosotros  hubiéramos jodido, hubiésemos jodido que vosotros  hubierais jodido, hubieseis jodido que ustedes, que ellos  hubieran jodido, hubiesen jodido
Futuro que yo  jodiere que tú  jodieres que vos  jodieres que él, que ella, que usted  jodiere que nosotros  jodiéremos que vosotros  jodiereis que ustedes, que ellos  jodieren
Futuro compuesto que yo  hubiere jodido que tú  hubieres jodido que vos  hubieres jodido que él, que ella, que usted  hubiere jodido que nosotros  hubiéremos jodido que vosotros  hubiereis jodido que ustedes, que ellos  hubieren jodido
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú) jode (vos) jodé (usted) joda (nosotros) jodamos (vosotros) joded (ustedes) jodan
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Véase también

Traducciones

Traducciones 

Referencias y notas

  1. excepto en Argentina y Uruguay

Separar joder en sílabas

Puede ser de que junto con todo lo aprendido acerca de la palabra joder, ahora también te proporcionemos la información de cómo se divide en sílabas. Pulsa este link si deseas aprender a dividir joder en sílabas.

Listado de errores ortográficos de joder

A continuación te damos acceso una lista con los principales errores ortográficos, con la finalidad de que prestes atención y no los cometas.Sin más preámbulos, aquí tienes el listado de errores ortográficos de joder