levita

Hola, siéntete bienvenido o bienvenida, estás en esta página web buscando la definición de la palabra levita. En Dictious no solo te será posible aprender el total de las acepciones reconocidas para la palabra levita, sino que asimismo te contaremos su etimología, sus singularidades y sabrás la manera en que se dice levita en singular y en plural. Íntegramente, cualquier aspecto que deberías conocer referente a la palabra levita lo tienes aquí. La definición de levita a que tengas más exactitud e idoneidad a la hora de debatir o escribir tus enunciados. Conocer la definición delevita, de la misma forma que los significados de otros términos, fortifican el vocabulario y nos proveen de mayores y mejores recursos lingüísticos.

icono de desambiguación Entradas similares:  levitá

Español

levita
pronunciación (AFI)
silabación le-vi-ta
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima i.ta

Etimología 1

Del francés lévite.

Sustantivo femenino

Singular Plural
levita levitas
1 Vestimenta
Traje masculino de etiqueta, parecido al frac aunque más largo y amplio, y cuyos faldones llegan a cruzarse por delante.1
  • Ejemplo: Entonces se podía vestir —vuelve a decirme él—, pero ahora no hay ningún sastre que corte una levita como aquellas.2

Locuciones

Véase también

Traducciones

Traducciones

Etimología 2

Del latín tardío Levīta.

Sustantivo masculino

Singular Plural
levita levitas
1 Historia
Israelita de la tribu de Leví, dedicado al servicio del templo.1
2 Religión
Eclesiástico de grado inferior al sacerdote.1
  • Uso: anticuado

Véase también

Traducciones

Traducciones

Forma flexiva

Forma verbal

1
Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de levitar.
2
Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de levitar.
  • Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.

Referencias y notas

  1. 1,0 1,1 1,2 1,3 VV. AA. (1925). «levita», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.
  2. Azorín (1943). Los Pueblos, p.39. Madrid: Biblioteca Nueva

Separar levita en sílabas

Tal vez de que más allá todo aquello que ahora ya sabes en lo tocante a la palabra levita, a su vez te enseñemos la manera de cómo dividirla en sílabas. Sigue este link si quieres aprender a separar levita en sílabas.

Listado de errores ortográficos de levita

Más abajo te presentamos un listado con los principales errores ortográficos, con la finalidad de que prestes atención y sepas cómo no cometerlos.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de levita