parado

Hola, siéntete bienvenido o bienvenida, estás en esta página web explorando la definición de la palabra parado. En esta página web que es Dictious no solo dispondrás de la oportunidad de conocer la totalidad de las acepciones que se encuentran en el diccionarios de la palabra parado, sino que de la misma forma te hablaremos de su etimología, sus atributos y conocerás la manera en que se dice la palabra parado en singular y en plural. Todo lo que deberías conocer sobre la palabra parado aquí lo tienes. La definición de la palabra parado contribuirá a ser más adecuado y idóneo a la hora de debatir o escribir tus enunciados. Tener conocimiento de la definición deparado, de la misma manera que las de otras palabras, amplían el vocabulario y nos suministran mayores y mejores recursos lingüísticos.

Español

parado
pronunciación (AFI)
silabación pa-ra-do1
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.do

Etimología

De parar y el sufijo -ado.

Adjetivo

Singular Plural
Masculino parado parados
Femenino parada paradas
1
Remiso, flojo, tímido y descuidado en sus acciones y movimientos.2
2
Desocupado, o sin ejercicio o empleo.2
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimo: desempleado.
3
Que está en pie, no sentado (resultado de pararse).
  • Ámbito: América.
4
Que se cree superior a otros, exhibiendo sus posesiones o cualidades.
  • Ámbito: Chile, Perú, Puerto Rico
  • Sinónimo: engreído.
5
Se dice del pene cuando está erecto.
  • Ámbito: Colombia, Cuba.
6
Que no obedece; que se resiste a la autoridad.
  • Ámbito: Nicaragua
  • Sinónimo: rebelde.
7
Se dice de un hombre o macho que tiene el pene erecto.
  • Ámbito: Nicaragua.

Forma verbal

8
Participio de parar.

Locuciones

Locuciones con «parado»

Información adicional

Traducciones

Traducciones


Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. 2,0 2,1 VV. AA. (1914). «parado», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 760.

Separar parado en sílabas

Te ofrecemos la oportunidad de que a parte todos los datos que te hemos aportado en referencia a la palabra parado, también conozcas la formas de cómo separarla en sílabas. Para ello si quieres aprender a dividir parado en sílabas.

Listado de errores ortográficos de parado

Seguidamente damos a conocer una lista con los errores ortográficos más corrientes, de modo que estés atento y sepas cómo no cometerlos.Sin más que agregar, aquí tienes el listado de errores ortográficos de parado