plioceno

¡Saludos!, probablemente has llegado hasta esta web explorando la definición de plioceno. En Dictious no solo dispondrás de la oportunidad de hallar la totalidad de las acepciones del diccionario de la palabra plioceno, sino que del mismo modo te hablaremos de su etimología, sus características y conocerás cómo se dice plioceno en singular y en plural. Íntegramente, cualquier aspecto que tienes que conocer referente a la palabra plioceno lo tienes en Dictious. La definición de plioceno te ayudará a que tengas mayor exactitud e idoneidad cuando sea la hora de conversar o componer tus enunciados. Saber la definición deplioceno, de la misma forma que las de otras palabras, enriquecen nuestro léxico y nos suministran mayores y mejores recursos lingüísticos.

Español

plioceno
seseante (AFI)
no seseante (AFI)
silabación plio-ce-no1
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima e.no

Etimología

Del griego antiguo πλεῖον- ("pleion-") y καινός (cenós) ("más nuevo")

Adjetivo

Singular Plural
Masculino plioceno pliocenos
Femenino pliocena pliocenas
1 Geología, paleontología
Perteneciente o relacionado con el tiempo geológico que se extiende desde 5.3 millones hasta 1.8 millones de años en el pasado: el Plioceno. Cronológicamente le corresponde la categoría de época. Es el sucesor de la época del Mioceno y anterior al Pleistoceno. Las rocas generadas (unidades litoestratigráficas) durante esta época constituyen «series»: serie miocena o miocénica y serie pliocena o pliocénica. El Plioceno es la segunda época del período Neógeno.
  • Ejemplo:

Tales asociaciones planctónicas revelan en Mallorca que las formaciones pliocenas vinieron a proseguir la continuación del Mioceno superior marino, una vez terminadas las facies del Messiniense...

2

Véase también

Traducciones

Traducciones


Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:u8mqQkAxi-YJ:revistes.ub.edu/index.php/ActaGeologica/article/download/4207/5125

Separar plioceno en sílabas

Puede ser de que a parte todos los datos que te hemos aportado acerca de la palabra plioceno, a su vez te mostremos la manera de cómo se divide en sílabas. Para ello si deseas aprender a separar plioceno en sílabas.

Listado de errores ortográficos de plioceno

Aquí te presentamos una lista con los errores ortográficos más generalizados, para que los tomes en consideración y sepas la forma de no incurrir en ellos.Sin más preámbulos, aquí tienes el listado de errores ortográficos de plioceno