promontorio

¡Saludos!, has llegado hasta esta web en busca de la definición de promontorio. En Dictious no solo dispondrás de la oportunidad de hallar la totalidad de las acepciones del diccionario para la palabra promontorio, sino que igualmente te contaremos su etimología, sus peculiaridades y podrás conocer la manera en que se dice la palabra promontorio en singular y en plural. Íntegramente, todo aquello que es necesario saber referente a la palabra promontorio lo tienes aquí. La definición de la palabra promontorio contribuirá a ser más acertado y pertinente a la hora de conversar o redactar tus enunciados. Conocer la definición depromontorio, al igual que los significados de otros términos, incrementan el léxico y nos dotan de mayores y mejores herramientas lingüísticas.

Español

promontorio
pronunciación (AFI)
silabación pro-mon-to-rio1
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima o.ɾjo

Etimología 1

Del latín promontorĭum.2

Sustantivo masculino

Singular Plural
promontorio promontorios
1
Elevación leve del terreno que no llega a ser una colina o una loma y que se utiliza para dominar visualmente el área cercana.
  • Ejemplo:

¡Ojalá me encontrase donde está el selvoso promontorio bañado por las aguas del ponto, al pie del peñón de Sunio, para saludar desde allí a la sagrada AtenasSófocles. Sofocles: Teatro completo (440 A.C.). Capítulo Ájax. Página 77. Editorial: Bruguera. 1973. OBS.: trad. de Julio Pallí Bonet

2
Cosa que hace demasiado bulto y causa gran estorbo.2
3
Altura considerable de tierra que avanza dentro del mar.2
  • Ejemplo:

anclamos al pie de un pequeño promontorio bastante elevado y allí permanecimos hasta que la pleamar nos empujase.Daniel Defoe. Robinson Crusoe (1719). Página 39. Editorial: Mestas. 2015.

Véase también

Traducciones

Traducciones


Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. 2,0 2,1 2,2 VV. AA. (1914). «promontorio», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua castellana, decimocuarta edición, Madrid: Sucesores de Hernando, pág. 838.

Separar promontorio en sílabas

Tal vez de que junto con toda la información que te hemos dado en lo tocante a la palabra promontorio, ahora también te mostremos la manera de cómo se separa en sílabas. Si quieres aprender a dividir si quieres aprender a separar promontorio en sílabas.

Listado de errores ortográficos de promontorio

Debajo te incluimos un listado con los principales errores ortográficos, para que los tengas en cuenta y no incurras en ellos.Sin más dilación, aquí tienes el listado de errores ortográficos de promontorio