sumoscapo

Te damos la bienvenida, indudablemente has llegado hasta esta página web tratando de encontrar el significado de la palabra sumoscapo. En esta web no solo podrás conocer el total de las acepciones reconocidas por el diccionario para la palabra sumoscapo, sino que además te explicaremos su etimología, sus atributos y podrás aprender la manera en que se dice la palabra sumoscapo en singular y en plural. Íntegramente, todo lo que se debe conocer referente a la palabra sumoscapo aquí lo tienes. La definición de sumoscapo te servirá de ayuda a que tengas mayor exactitud y pertinencia cuando te toque debatir o formular tus documentos. Saber la definición desumoscapo, conjuntamente con las definiciones de otros términos, incrementan nuestro vocabulario y nos suministran mayores y mejores capacidades lingüísticas.

Español

sumoscapo
pronunciación (AFI)
silabación su-mos-ca-po1
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
grafías alternativas sumoescapo
rima a.po

Etimología 1

Del latín tardío summuscapus, summusscapus, compuesto del latín summus y scapus ("fuste; tallo").

Sustantivo masculino

Singular Plural
sumoscapo sumoscapos
1 Arquitectura
Extremo distal del fuste de una columna.2
  • Ejemplo:

El basamento que las sostiene consta de 10 pies, 8 pulgadas y 1 línea de altura; las columnas de 32 pies y 1 pulgada, de los cuales tocan 1 pie, 2 pulgadas y 10 líneas a la base, que carece de plinto, y 3 pies y 10 pulgadas al solo capitel; y su diámetro en el sumoscapo es de 4 pies y 10 líneas, y 3 pies y 5 pulgadas y 10 líneas en el imoscapo.Francesc Pi i Margall et al. España. 1884. OCLC: 865324541.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. Se han detectado posibles prefijos semánticos en la palabra. De ser así, es posible que haya varias divisiones válidas como ocurre en el caso de transatlántico (tran-sat-lán-ti-co o trans-at-lán-ti-co, incluso tran-sa-tlán-ti-co) o subrayar (su-bra-yar o sub-ra-yar) . Por motivos técnicos, en estas situaciones sólo se mostrará la división fonética y no la división léxica o semántica, aunque se recomienda preferir esta última para el lenguaje escrito. Más información.
  2. Bails, Benito (1802). «sumoscapo», Diccionario de Arquitectura Civil, en el dominio público por haber sido publicado con anterioridad a 1927, Madrid: Viuda de Ibarra.

Separar sumoscapo en sílabas

Puede ser de que más allá todo lo aprendido acerca de la palabra sumoscapo, a su vez te enseñemos la manera de cómo dividirla en sílabas. Para ello si deseas aprender a separar sumoscapo en sílabas.

Listado de errores ortográficos de sumoscapo

Más abajo te incluimos un listado con los errores ortográficos más generalizados, para que estés atento y sepas el modo de no incurrir en ellos.Sin más dilación, aquí tienes el listado de errores ortográficos de sumoscapo