tiara

Te damos la bienvenida, no hay duda de que has llegado hasta aquí explorando el significado de tiara. En esta página web que es Dictious no solo podrás hallar todas las acepciones que se encuentran en el diccionarios para la palabra tiara, sino que además también te hablaremos de su etimología, sus peculiaridades y sabrás el modo en que se dice tiara en singular y en plural. Todo aquello que necesitas saber acerca de la palabra tiara lo tienes en esta web. La definición de tiara te será de utilidad a ser más preciso y idóneo a la hora de conversar o formular tus enunciados. Tener conocimiento de la definición detiara, así como las definiciones de otras palabras, enriquecen nuestro vocabulario y nos proveen de mayores y mejores capacidades lingüísticas.

icono de desambiguación Entradas similares:  Tiara

Español

tiara
pronunciación (AFI)
silabación tia-ra1
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima a.ɾa

Etimología

Del castellano antiguo tiara ("tiara"), y esta del latín tiāra ("cubrecabeza"), del griego antiguo τιάρα (tiára).2

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiaras
1 Historia, vestimenta
Gorro que simbolizaba la realeza en las monarquías orientales (como Egipto).
2 Religión, vestimenta
Triple corona que los papas usan.
3 Religión
Dignidad del pontífice supremo.
4
Una joya femenina.

Véase también

Traducciones

Traducciones


Castellano antiguo

tiara
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín tiāram ("cubrecabeza").

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiaras
1 Vestimenta
Tiara.
  • Uso: poco usado.

Catalán

tiara
central (AFI)
valenciano (AFI)
baleárico (AFI)
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.ɾə

Etimología

Del latín tiāram ("cubrecabeza"). Atestiguado desde 1653.3

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiares
1 Historia, vestimenta
Tiara.
2 Religión, vestimenta
Tiara.

Véase también

Dálmata

tiara
pronunciación falta agregar

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiare
1
Variante de tara.

Gallego

tiara
pronunciación falta agregar

Etimología

Del latín tiāram ("cubrecabeza").

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiaras
1 Historia, vestimenta
Tiara.4
2 Religión, vestimenta
Tiara.4
3
Diadema (tiara).4

Inglés

tiara
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo

Singular Plural
tiara tiaras
1 Vestimenta
Tiara.

Información adicional

Véase también

Italiano

tiara
pronunciación (AFI)

Etimología

Del latín tiāram ("cubrecabeza").

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiare
1 Religión, vestimenta
Tiara.

Información adicional

Véase también

Judeoespañol

tiara
pronunciación falta agregar
grafías alternativas טיארה

Etimología

Del castellano antiguo tiara ("tiara"), y esta del latín tāram ("cubrecabeza"), del griego antiguo τιάρα (tiára).

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiaras
1 Vestimenta
Tiara.

Latín

tiara
clásico (AFI)
eclesiástico (AFI)
rima i.a.ra

Etimología

Del griego antiguo τιάρα (tiára).

Sustantivo femenino

1 Vestimenta
Turbante (tiara).
2 Vestimenta
Cubrecabeza oriental.

Véase también

Occitano

tiara
oc (AFI)

Etimología

Del latín tiāram ("cubrecabeza").

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiaras
1 Vestimenta
Tiara.

Portugués

tiara
brasilero (AFI) (normal)
(rápido)
gaúcho (AFI) (normal)
(rápido)
europeo (AFI)
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.ɾɐ

Etimología

Del latín tiāram ("cubrecabeza").

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiaras
1 Religión, vestimenta
Tiara.
2 Vestimenta
Tiara (corona).
3 Vestimenta
Cintillo.

Véase también

Romanche

tiara
pronunciación falta agregar
variantes teara5tera6terra7

Etimología

Del latín terram ("tierra").

Sustantivo femenino

Singular Plural
tiara tiaras
1
Tierra (material).
  • Ámbito: sursilvano.
2
País, tierra.
  • Ámbito: sursilvano.

Rumano

tiara
pronunciación falta agregar

Forma sustantiva

1
Forma del nominativo definido y acusativo definido singular de tiară.

Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.
  2. «tiara», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
  3. VV.AA. (1998) "tiara". En: Gran diccionari de la llengua catalana. Barcelona: Institut d'Estudis Catalans
  4. 4,0 4,1 4,2 Real Academia Galega (2017). «tiara», en Real Academia Galega: Dicionario da Real Academia Galega, edición digital, A Coruña: RAG. ISBN 978-84-87987-80-9.
  5. subsilvano
  6. surmirano
  7. alto engadino y grisón

Separar tiara en sílabas

Puede ser de que además todos los datos que te hemos aportado acerca de la palabra tiara, también aprendas de cómo separarla en sílabas. Si quieres aprender a dividir si quieres aprender a dividir tiara en sílabas.

Listado de errores ortográficos de tiara

Debajo te incluimos un listado con los principales errores ortográficos, de forma que prestes atención y sepas el modo de no incurrir en ellos.Sin más que agregar, aquí tienes el listado de errores ortográficos de tiara