tocar

Hola, siéntete bienvenido o bienvenida, estás en esta página web explorando la definición de tocar. En esta página web no solo te será posible descubrir la totalidad de las acepciones del diccionario para la palabra tocar, sino que además te hablaremos de su etimología, sus peculiaridades y podrás conocer cómo se dice la palabra tocar en singular y en plural. Todo lo que necesitas saber referente a la palabra tocar lo tienes en esta web. La definición de tocar te ayudará a que tengas más acierto y corrección cuando sea la hora de charlar o formular tus enunciados. Conocer la definición detocar, del mismo modo que las de otros términos, fortifican nuestro vocabulario y nos suministran mayores y mejores capacidades lingüísticas.

tocar
pronunciación (AFI)
silabación to-car
acentuación aguda
longitud silábica bisílaba
rima

Etimología 1

Onomatopéyica por toc.

Verbo transitivo

1
Percibir las cualidades de un objeto mediante el sentido del tacto.
2
Poner dos objetos en contacto.
3
Producir música o utilizar un instrumento musical (tocar la guitarra).
4
Llegarle el turno a uno (te toca mover).
5
Alterar un objeto (o incluso destruirlo).
6
Corresponder una responsabilidad a alguien (hoy te toca lavar los trastes).

Locuciones

Conjugación

Conjugación de tocar  paradigma: complicar (regular) 
Formas no personales (verboides)
Infinitivo tocar haber tocado
Gerundio tocando habiendo tocado
Participio tocado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo  toco tú  tocas vos  tocás él, ella, usted  toca nosotros  tocamos vosotros  tocáis ustedes, ellos  tocan
Pretérito imperfecto yo  tocaba tú  tocabas vos  tocabas él, ella, usted  tocaba nosotros  tocábamos vosotros  tocabais ustedes, ellos  tocaban
Pretérito perfecto yo  toqué tú  tocaste vos  tocaste él, ella, usted  tocó nosotros  tocamos vosotros  tocasteis ustedes, ellos  tocaron
Pretérito pluscuamperfecto yo  había tocado tú  habías tocado vos  habías tocado él, ella, usted  había tocado nosotros  habíamos tocado vosotros  habíais tocado ustedes, ellos  habían tocado
Pretérito perfecto compuesto yo  he tocado tú  has tocado vos  has tocado él, ella, usted  ha tocado nosotros  hemos tocado vosotros  habéis tocado ustedes, ellos  han tocado
Futuro yo  tocaré tú  tocarás vos  tocarás él, ella, usted  tocará nosotros  tocaremos vosotros  tocaréis ustedes, ellos  tocarán
Futuro compuesto yo  habré tocado tú  habrás tocado vos  habrás tocado él, ella, usted  habrá tocado nosotros  habremos tocado vosotros  habréis tocado ustedes, ellos  habrán tocado
Pretérito anterior yo  hube tocado tú  hubiste tocado vos  hubiste tocado él, ella, usted  hubo tocado nosotros  hubimos tocado vosotros  hubisteis tocado ustedes, ellos  hubieron tocado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo  tocaría tú  tocarías vos  tocarías él, ella, usted  tocaría nosotros  tocaríamos vosotros  tocaríais ustedes, ellos  tocarían
Condicional compuesto yo  habría tocado tú  habrías tocado vos  habrías tocado él, ella, usted  habría tocado nosotros  habríamos tocado vosotros  habríais tocado ustedes, ellos  habrían tocado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo  toque que tú  toques que vos  toques, toqués que él, que ella, que usted  toque que nosotros  toquemos que vosotros  toquéis que ustedes, que ellos  toquen
Pretérito imperfecto que yo  tocara, tocase que tú  tocaras, tocases que vos  tocaras, tocases que él, que ella, que usted  tocara, tocase que nosotros  tocáramos, tocásemos que vosotros  tocarais, tocaseis que ustedes, que ellos  tocaran, tocasen
Pretérito perfecto que yo  haya tocado que tú  hayas tocado que vos  hayas tocado que él, que ella, que usted  haya tocado que nosotros  hayamos tocado que vosotros  hayáis tocado que ustedes, que ellos  hayan tocado
Pretérito pluscuamperfecto que yo  hubiera tocado, hubiese tocado que tú  hubieras tocado, hubieses tocado que vos  hubieras tocado, hubieses tocado que él, que ella, que usted  hubiera tocado, hubiese tocado que nosotros  hubiéramos tocado, hubiésemos tocado que vosotros  hubierais tocado, hubieseis tocado que ustedes, que ellos  hubieran tocado, hubiesen tocado
Futuro que yo  tocare que tú  tocares que vos  tocares que él, que ella, que usted  tocare que nosotros  tocáremos que vosotros  tocareis que ustedes, que ellos  tocaren
Futuro compuesto que yo  hubiere tocado que tú  hubieres tocado que vos  hubieres tocado que él, que ella, que usted  hubiere tocado que nosotros  hubiéremos tocado que vosotros  hubiereis tocado que ustedes, que ellos  hubieren tocado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú) toca (vos) tocá (usted) toque (nosotros) toquemos (vosotros) tocad (ustedes) toquen
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Traducciones

Traducciones 

Referencias y notas

  1. «tocar» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.

Separar tocar en sílabas

Tal vez de que junto con todos los datos que te hemos aportado en lo tocante a la palabra tocar, ahora también te enseñemos la manera de cómo dividirla en sílabas. Si te interesa si quieres aprender a separar tocar en sílabas.

Listado de errores ortográficos de tocar

Abajo te incluimos una lista con los principales errores ortográficos, de forma que prestes atención y sepas cómo no cometerlos.Sin más que agregar, aquí tienes el listado de errores ortográficos de tocar