Guatemala

Hola, siéntete bienvenido o bienvenida, seguro que has llegado hasta aquí explorando la definición de la palabra Guatemala. En esta página web no solo te será posible aprender la totalidad de las acepciones reconocidas para la palabra Guatemala, sino que de la misma forma te hablaremos de su etimología, sus características y podrás saber cómo se dice Guatemala en singular y en plural. Todo lo que necesitas conocer en referencia a la palabra Guatemala lo tienes en esta web. La definición de la palabra Guatemala te será de utilidad a que tengas mayor precisión e idoneidad a la hora de charlar o formular tus textos. Conocer la definición deGuatemala, del mismo modo que las definiciones de otros términos, amplían nuestro vocabulario y nos brindan mayores y mejores capacidades lingüísticas.

icono de desambiguación Entradas similares:  Gûatemala

Español

Guatemala
pronunciación (AFI)
silabación Gua - te - ma - la
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba

Etimología

Del náhuatl clásico Cuauhtemallan. Su nombre puede tener varios orígenes, el más aceptado es de la palabra del náhuatl Quauhtemallan, que significa "lugar de bosques o de muchos árboles". Otros sitúan el origen en el nombre de la sede de la corte Kaqchikel, cercana a Iximché, el cual era Tecpán Quatemalán, que en la colonia el área pasó a ser designada como Tecpán Atitlán.1

Sustantivo propio

Singularia tantum
Guatemala
Ubicación resaltada en rojo
1 Países
País ubicado en Centroamérica. Limita al sur con el océano Pacífico, al oeste y norte con México, al este con Belice y el mar Caribe, y al sureste con Honduras y El Salvador.
  • Ejemplo:

«Luego, viajó a Cotopaxi para colaborar con proyectos organizados por la Unión Europea. Después decidió ampliar sus horizontes en Latinoamérica y viajó a Bolivia y Guatemala en el tiempo en que el huracán Mitch dejó secuelas en Centroamérica. Quiso alejarse todavía más, y viajó a Somalia».Prensa. Hoy Dominical. Suplemento de Diario Hoy, 03/11/2002: Perfil. 2002.

Locuciones

Información adicional

  • Rima: .

Véase también

Traducciones

Traducciones


Catalán

Guatemala
central (AFI)
valenciano (AFI)
baleárico (AFI)
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima a.lə

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Véase también

Francés

Guatemala
pronunciación (AFI)
rima a

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Véase también

Gallego

Guatemala
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Véase también

Inglés

Guatemala
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Véase también

Maya yucateco

Guatemala
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Mazahua central

Guatemala
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Náhuatl central

Guatemala
pronunciación (AFI) /gwa.teˈma.la/
silabación Gua-te-ma-la
rima a.la

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Náhuatl de Guerrero

Guatemala
pronunciación (AFI) /gwa.teˈma.la/
silabación Gua-te-ma-la
rima a.la

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Países
Guatemala.

Náhuatl de la Huasteca central

Guatemala
pronunciación (AFI) /gwa.teˈma.la/
silabación Gua-te-ma-la
rima a.la

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Náhuatl de la Huasteca occidental

Guatemala
pronunciación (AFI) /gwa.teˈma.la/
silabación Gua-te-ma-la
rima a.la

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Náhuatl de la Huasteca oriental

Guatemala
pronunciación (AFI) /gwa.teˈma.la/
silabación Gua-te-ma-la
rima a.la

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1 Países
Guatemala.

Náhuatl de Orizaba

Guatemala
pronunciación (AFI) /gwa.teˈma.la/
silabación Gua-te-ma-la
rima a.la

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Neerlandés

Guatemala
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Véase también

Otomí del Valle del Mezquital

Guatemala
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Véneto

Guatemala
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.
  • Ámbito: Chipilo.

Zapoteco istmeño

Guatemala
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo propio

1 Países
Guatemala.

Referencias y notas

  1. Para más información, véase Toponimia náhuatl de Guatemala en Wikipedia en español.
  2. «GT - Guatemala» (en inglés). ISO 3166 — Codes for the representation of names of countries and their subdivisions. ISO. Consultado el 28 de julio de 2021.

Separar Guatemala en sílabas

Tal vez de que además todo aquello que ahora ya sabes en lo tocante a la palabra Guatemala, ahora también aprendas de cómo dividirla en sílabas. Haz click en link si quieres aprender a separar Guatemala en sílabas.

Listado de errores ortográficos de Guatemala

A continuación damos a conocer un listado con los errores ortográficos más usuales, con el fin de que los tengas en cuenta y sepas el modo de no incurrir en ellos.Sin más dilación, aquí tienes el listado de errores ortográficos de Guatemala