San Andrés y Providencia

Hola, has llegado hasta aquí en busca de la definición de San Andrés y Providencia. En Dictious no solo podrás aprender la totalidad de las acepciones reconocidas por el diccionario para la palabra San Andrés y Providencia, sino que asimismo te explicaremos su etimología, sus peculiaridades y aprenderás la forma en que se dice la palabra San Andrés y Providencia en singular y en plural. Cualquier cosa que se debe conocer en referencia a la palabra San Andrés y Providencia aquí lo tienes. La definición de la palabra San Andrés y Providencia te servirá de ayuda a que tengas más exactitud y corrección cuando llegue el momento de debatir o componer tus textos. Conocer la definición deSan Andrés y Providencia, de la misma forma que los significados de otros términos, enriquecen nuestro vocabulario y nos confieren de mayores y mejores recursos lingüísticos.

Español

San Andrés y Providencia
seseante (AFI)
no seseante (AFI)
rima en.sja
Isla Cayo Cangrejo, del departamento de San Andrés y Providencia

Locución sustantiva propia

1 Regiones
Departamento y archipiélago de Colombia, ubicado en el mar Caribe. Coordenadas decimales: 12.570648,-81.710815 (San Andrés); 13.336175,-81.375732° (Providencia). Su territorio ocupa una superficie de 52,5 km².

Véase también

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

Separar San Andrés y Providencia en sílabas

Existe la posibilidad de que más allá todos los datos que te hemos aportado en referencia a la palabra San Andrés y Providencia, a su vez te proporcionemos la información de cómo dividirla en sílabas. Si te interesa si deseas aprender a dividir San Andrés y Providencia en sílabas.

Listado de errores ortográficos de San Andrés y Providencia

Seguidamente te presentamos un listado con los errores ortográficos más corrientes, para que los tengas en cuenta y sepas cómo no cometerlos.Sin más dilación, aquí tienes el listado de errores ortográficos de San Andrés y Providencia