10 Resultados encontrados para "Wikcionario:Referencia/es/da".

Wikcionario:Referencias

referencias deben hacerse con {{referencia}} (incluya las etiquetas <ref>. Todos los ejemplos deben hacerse con {{ejemplo}}. Artículo principal: w:es:Ayuda:Cómo...


Wikcionario:Pronunciación

dependen: [ ˈto.maj ˈða.ka ] Para saber cómo se le da formato a la sección de pronunciación: plantilla {{pronunciación}}. Para referencia general sobre la...


Wikcionario:Para editores de Wikipedia

para hacer más rápida la referencia. En WN:REF se detalla el uso de referencias aquí. Para saber cómo organizar la página, es importante que pases un tiempo...


Wikcionario:Referencia/GN/Pronunciación

guaraníes, 6 son orales (pu'ae jurugua), 6 nasales (pu'ae tĩgua), a una se le da el nombre de gutural (pu'ae ahy'ogua) (y = /ɨ/) y a otra, se la llama guturonasal...


Wikcionario:Referencia/ES/Pronunciación

tienen tilde, son agudas (la sílaba tónica es la última). De este modo, sabemos que "fundamental" es aguda, [fun.da.menˈtal], porque termina en ⟨l⟩ y no tiene...


Wikcionario:Índice/Por idioma/EU/J

jaulkitza → relato, narración, referencia jaulkitzaile → relatador, relator, narrador jaulkitze → relato, narración, referencia jaun → señor jaun eta andreak...


Wikcionario:Referencia/LA/Morfología/Verbos

perfecto: ed- (regular). Tema del supino: ēs- o ess- (regular). Nota: Nótese la vocal larga en la anomalía temática ēs-, lo único que diferencia de las formas...


Wikcionario:Políticas de bloqueo

borrador de propuesta o a lo sumo una guía. Esta es una lista modificada para los Administradores, la cual da a conocer diferentes casos de vadalismos, y cómo...


Wikcionario:Referencia/ES/Ortografía

El sistema de representación gráfica o escritura del español es relativamente sencillo comparado con muchas otras lenguas. La siguiente tabla explica a...


Wikcionario:Referencia/GN/Estructura básica

considerando el tiempo presente indefinido, o general, que es la conjugación básica porque con el se da forma personal a la raiz. Asi, se obtiene el verbo: luego...