desabarrotar

Hola, estás en esta página web buscando la definición de desabarrotar. En Dictious no solo dispondrás de la oportunidad de encontrar todas las acepciones del diccionario de la palabra desabarrotar, sino que además también te contaremos su etimología, sus características y conocerás cómo se dice desabarrotar en singular y en plural. Todo lo que es necesario saber referente a la palabra desabarrotar lo tienes aquí. La definición de desabarrotar a ser más concreto y correcto en el momento de debatir o redactar tus piezas. Conocer la definición dedesabarrotar, así como los significados de otras palabras, fortifican nuestro léxico y nos confieren de mayores y mejores herramientas lingüísticas.

desabarrotar
pronunciación (AFI)
silabación de-sa-ba-rro-tar
acentuación aguda
longitud silábica pentasílaba
rima

Etimología 1

Del prefijo des- y abarrotar.

Verbo transitivo

1
Hacer que un espacio, lugar o recipiente, que estaba muy lleno o abarrotado, quede menos atestado, más despejado.
  • Uso: coloquial.
  • Ejemplo: 

    Desabarrotar tu espacio y minimizar las distracciones es uno de los primeros pasos para manejar correctamente una carga pesada de trabajo.«Cómo conectar una guitarra eléctrica a GarageBand (En 3 Pasos)».

2 Náutica
Deshacer la estiba que abarrota.
3 Náutica
Desahogar el buque de alguna parte de la carga que lo ocupaba hasta las cámaras.

Conjugación

Conjugación de desabarrotar  paradigma: amar (regular) 
Formas no personales (verboides)
Infinitivo desabarrotar haber desabarrotado
Gerundio desabarrotando habiendo desabarrotado
Participio desabarrotado
Formas personales
Modo indicativo
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Presente yo  desabarroto tú  desabarrotas vos  desabarrotás él, ella, usted  desabarrota nosotros  desabarrotamos vosotros  desabarrotáis ustedes, ellos  desabarrotan
Pretérito imperfecto yo  desabarrotaba tú  desabarrotabas vos  desabarrotabas él, ella, usted  desabarrotaba nosotros  desabarrotábamos vosotros  desabarrotabais ustedes, ellos  desabarrotaban
Pretérito perfecto yo  desabarroté tú  desabarrotaste vos  desabarrotaste él, ella, usted  desabarrotó nosotros  desabarrotamos vosotros  desabarrotasteis ustedes, ellos  desabarrotaron
Pretérito pluscuamperfecto yo  había desabarrotado tú  habías desabarrotado vos  habías desabarrotado él, ella, usted  había desabarrotado nosotros  habíamos desabarrotado vosotros  habíais desabarrotado ustedes, ellos  habían desabarrotado
Pretérito perfecto compuesto yo  he desabarrotado tú  has desabarrotado vos  has desabarrotado él, ella, usted  ha desabarrotado nosotros  hemos desabarrotado vosotros  habéis desabarrotado ustedes, ellos  han desabarrotado
Futuro yo  desabarrotaré tú  desabarrotarás vos  desabarrotarás él, ella, usted  desabarrotará nosotros  desabarrotaremos vosotros  desabarrotaréis ustedes, ellos  desabarrotarán
Futuro compuesto yo  habré desabarrotado tú  habrás desabarrotado vos  habrás desabarrotado él, ella, usted  habrá desabarrotado nosotros  habremos desabarrotado vosotros  habréis desabarrotado ustedes, ellos  habrán desabarrotado
Pretérito anterior yo  hube desabarrotado tú  hubiste desabarrotado vos  hubiste desabarrotado él, ella, usted  hubo desabarrotado nosotros  hubimos desabarrotado vosotros  hubisteis desabarrotado ustedes, ellos  hubieron desabarrotado
Modo condicional
yo vos él, ella, usted nosotros vosotros ustedes, ellos
Condicional simple yo  desabarrotaría tú  desabarrotarías vos  desabarrotarías él, ella, usted  desabarrotaría nosotros  desabarrotaríamos vosotros  desabarrotaríais ustedes, ellos  desabarrotarían
Condicional compuesto yo  habría desabarrotado tú  habrías desabarrotado vos  habrías desabarrotado él, ella, usted  habría desabarrotado nosotros  habríamos desabarrotado vosotros  habríais desabarrotado ustedes, ellos  habrían desabarrotado
Modo subjuntivo
que yo que tú que vos que él, que ella, que usted que nosotros que vosotros que ustedes, que ellos
Presente que yo  desabarrote que tú  desabarrotes que vos  desabarrotes, desabarrotés que él, que ella, que usted  desabarrote que nosotros  desabarrotemos que vosotros  desabarrotéis que ustedes, que ellos  desabarroten
Pretérito imperfecto que yo  desabarrotara, desabarrotase que tú  desabarrotaras, desabarrotases que vos  desabarrotaras, desabarrotases que él, que ella, que usted  desabarrotara, desabarrotase que nosotros  desabarrotáramos, desabarrotásemos que vosotros  desabarrotarais, desabarrotaseis que ustedes, que ellos  desabarrotaran, desabarrotasen
Pretérito perfecto que yo  haya desabarrotado que tú  hayas desabarrotado que vos  hayas desabarrotado que él, que ella, que usted  haya desabarrotado que nosotros  hayamos desabarrotado que vosotros  hayáis desabarrotado que ustedes, que ellos  hayan desabarrotado
Pretérito pluscuamperfecto que yo  hubiera desabarrotado, hubiese desabarrotado que tú  hubieras desabarrotado, hubieses desabarrotado que vos  hubieras desabarrotado, hubieses desabarrotado que él, que ella, que usted  hubiera desabarrotado, hubiese desabarrotado que nosotros  hubiéramos desabarrotado, hubiésemos desabarrotado que vosotros  hubierais desabarrotado, hubieseis desabarrotado que ustedes, que ellos  hubieran desabarrotado, hubiesen desabarrotado
Futuro que yo  desabarrotare que tú  desabarrotares que vos  desabarrotares que él, que ella, que usted  desabarrotare que nosotros  desabarrotáremos que vosotros  desabarrotareis que ustedes, que ellos  desabarrotaren
Futuro compuesto que yo  hubiere desabarrotado que tú  hubieres desabarrotado que vos  hubieres desabarrotado que él, que ella, que usted  hubiere desabarrotado que nosotros  hubiéremos desabarrotado que vosotros  hubiereis desabarrotado que ustedes, que ellos  hubieren desabarrotado
Modo imperativo
(tú) (vos) (usted) (nosotros) (vosotros) (ustedes)
Presente (tú) desabarrota (vos) desabarrotá (usted) desabarrote (nosotros) desabarrotemos (vosotros) desabarrotad (ustedes) desabarroten
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, cambio ortográfico, irregularidad

Información adicional

Traducciones

Traducciones 

Referencias y notas

  1. Cuando ciertos prefijos están presentes, la agrupación natural de sílabas (fonética) puede cambiar. Algunos ejemplos son: transatlántico (trans-at-lán-ti-co en lugar de tran-sa-tlán-ti-co), subrayar (sub-ra-yar en lugar de su-bra-yar), abrogar (ab-ro-gar en lugar de a-bro-gar). Para estos casos en el lenguaje escrito se recomienda dividir la palabra agrupando el prefijo, sobre todo cuando influye en la pronunciación de la erre. Más información.
  2. 2,0 2,1 «». En: Busto, Emiliano (1884). Diccionario enciclopédico-mejicano del idioma español, vol. 4. México: Tipografía de la luz. Véase también Diccionario naval argentino (1881).

Separar desabarrotar en sílabas

Te ofrecemos la oportunidad de que a parte todo lo aprendido sobre la palabra desabarrotar, a su vez te proporcionemos la información de cómo se separa en sílabas. Sigue este link si quieres aprender a dividir desabarrotar en sílabas.

Listado de errores ortográficos de desabarrotar

Aquí destacamos un listado con los errores ortográficos más corrientes, de modo que los tengas en cuenta y sepas el modo de no incurrir en ellos.Sin más que agregar, aquí tienes el listado de errores ortográficos de desabarrotar