dopamina

Te damos la bienvenida, estás en esta página web explorando el significado de dopamina. En esta web no solo tendrás la posibilidad de hallar la totalidad de las acepciones que se encuentran en el diccionarios de la palabra dopamina, sino que además también te contaremos su etimología, sus peculiaridades y aprenderás cómo se dice dopamina en singular y en plural. Todo aquello que es necesario saber en referencia a la palabra dopamina lo tienes en Dictious. La definición de dopamina te facilitará a que tengas mayor acierto y pertinencia a la hora de hablar o redactar tus documentos. Estudiar la definición dedopamina, conjuntamente con las definiciones de otros términos, fortifican el vocabulario y nos brindan mayores y mejores recursos lingüísticos.

Español

dopamina
pronunciación (AFI)
silabación do-pa-mi-na
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.na

Etimología

Del inglés dopamine ("dopamina"). Es el acrónimo de dihidroxiphenylalanine (dopa) y la función química amina, por el radical NH2. De dopa proceden los verbos dopar y doparse.

Sustantivo femenino

Singular Plural
dopamina dopaminas
1 Bioquímica, medicina, neurología
Compuesto químico orgánico de fórmula C6H3(OH)2-CH2-CH2-NH2. Es un neurotransmisor generado por animales vertebrados e invertebrados. Es una feniletilamina, catecolamina que actúa en el sistema nervioso central, como activador o como inhibidor. Es así mismo una neurohormona liberada por el hipotálamo.
  • Ejemplo:

Dopamina. Nuestras decisiones dependen de ella. Entre las nuevas comprobaciones científicas que se están realizando en la actualidad con respecto a las reacciones químicas que toman lugar en el cerebro humano y nuestra manera de comportarnos, una sustancia ha estado cobrando especial importancia: la dopamina. Además de desempeñar un papel crítico en la forma en que los animales y las personas responden a las sustancias adictivas y estimulantes (como la heroína, las anfetaminas, la cocaína, el alcohol, y la nicotina... entre muchas otras), la dopamina ha demostrado que influye decisivamente en muchas otras formas del comportamiento humano. Por ejemplo: 1. Si nuestro nivel de dopamina en el cerebro es elevado, escucharemos voces, presentaremos alucinaciones, y nos invadirán pensamientos negativos. 2. En cambio, si los niveles de dopamina son bajos, ni siquiera podremos movernos. En el caso específico de los pacientes que sufren del mal de Parkinson (una enfermedad en la cual las células del cerebro que producen dopamina se van degenerando progresivamente), éstos se sentirán prisioneros dentro de su propio cuerpo, deprimidos y tristes

1 Consultado el 31 de agosto de 2014.

Véase también

Traducciones

Traducciones


Catalán

dopamina
central (AFI)
valenciano (AFI)
baleárico (AFI)
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima i.nə

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

1
Dopamina.

Vasco

dopamina
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Dopamina.

Gallego

dopamina
pronunciación falta agregar

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

1
Dopamina.

Italiano

dopamina
pronunciación (AFI) /do.pa.ˈmi.na/

Etimología

Compuesto de dopa y amina.

Sustantivo femenino

Singular Plural
dopamina dopamine
1
Dopamina.

Portugués

dopamina
brasilero (AFI)
gaúcho (AFI)
europeo (AFI)
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima ɐ

Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

1
Dopamina.

Referencias y notas

Separar dopamina en sílabas

Te ofrecemos la oportunidad de que más allá toda la información que te hemos dado en referencia a la palabra dopamina, ahora también te mostremos el modo de cómo separarla en sílabas. Haz click en link si deseas aprender a dividir dopamina en sílabas.

Listado de errores ortográficos de dopamina

Más abajo podrás tener acceso un listado con los principales errores ortográficos, con el fin de que prestes atención y no los cometas.Sin más que agregar, aquí tienes el listado de errores ortográficos de dopamina