matapiojos

Hola, probablemente has llegado hasta Dictious tratando de encontrar el significado de la palabra matapiojos. En esta página web no solo podrás encontrar todas las acepciones reconocidas para la palabra matapiojos, sino que de la misma forma te hablaremos de su etimología, sus peculiaridades y sabrás cómo se dice matapiojos en singular y en plural. Íntegramente, todo aquello que tienes que saber referente a la palabra matapiojos lo tienes en Dictious. La definición de la palabra matapiojos te será de utilidad a que tengas más precisión e idoneidad cuando te toque hablar o escribir tus documentos. Conocer la definición dematapiojos, del mismo modo que las de otros términos, incrementan el vocabulario y nos confieren de mayores y mejores capacidades lingüísticas.

Español

matapiojos
pronunciación (AFI)
silabación ma-ta-pio-jos1
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima o.xos

Etimología 1

Compuesto de matar y piojo.

Sustantivo masculino

Singular y plural
matapiojos
1 Insectos
(Mantis religiosa) Insecto del orden Mantodea, con alas plegadas sobre el cuerpo alargado, su cabeza puede girar en 180°, de color generalmente verde o del color de la vegetación en la que vive, espera pacientemente a su presa a la que caza por sorpresa con sus patas delanteras; su pose para cazar es similar a la de una persona que reza, de donde toma su nombre de mantis religiosa.
2 Insectos
Cualquiera de los insectos del orden odonatos, de forma cilíndrica, con alas dobles membranosas,con el cuerpo de colores variados que van del oscuro apagado a los azules y rojizos más vívidos según las especies, con un vuelo rápido que cambia al estacionario con facilidad. Son insectos carnívoros que viven y se alimentan en sitios húmedos y estanques.
  • Ejemplo:

Phenes raptor conocido en Chile como matapiojos o matapiojo y denominado libélula por chilenos y extranjeros, es un insecto chileno del orden Odonata. También existe en otros lugares de Sudamérica.Phenes raptor”. Wikipedia.

  • Ejemplo:

Los matapiojos, excitados por el sol, volaban incansables a ras del agua, cortando el aire con la rapidisima vibración de las alas de gasa.Daniel Belmar. Detrás de las máscaras. Página 65. Editorial: Zig-Zag. Santiago, 1965. Formato: pdf.

3 Botánica
(Crataegus oxyacantha) Arbusto espinoso de la familia de las rosáceas, que alcanza los 9m de altura, hojas verdes brillante, pequeñas, poco lobadas y finamente dentadas; con flores blancas y cuyo fruto es una drupa de color rojo.
4 Botánica
(Crataegus monogyna) Árbol de hoja caduca de la familia de las rosáceas que alcanza los quince metros de altura, con ramas espinosas, hojas lampiñas y aserradas, caducas, flores blancas, olorosas y en corimbo, y fruto ovoide, revestido de piel tierna y rojiza que encierra una pulpa dulce y una única semilla.
5 Botánica
(Delphinium staphisagria) Planta venenosa o medicinal de hasta un metro de altura, herbácea, anual, tallo erecto, pétalos blancos con tintes azulados. En sus semillas se encuentra unos alcaloides, entre los que destaca la delfinina, de sabor amargo que produce la muerte por asfixia. Antiguamente se usaba para combatir los piojos. La medicina usa esta planta como antineurálgico.
6 Botánica
(Euonymus europaeus) Arbusto de la familia Celastraceae. Alcanza los seis metros de alto, tiene hojas caducas, lanceoladas y opuestas, flores verdes poco notables, frutos carnosos rosados. Los frutos, secos y pulverizados se usaban como insecticida contra los ácaros y los piojos.

Véase también

Traducciones

Traducciones


Referencias y notas

  1. Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.

Separar matapiojos en sílabas

Es posible de que al margen todo aquello que ahora ya sabes sobre la palabra matapiojos, también te proporcionemos la información de cómo se divide en sílabas. Para ello si deseas aprender a separar matapiojos en sílabas.

Listado de errores ortográficos de matapiojos

Abajo podrás tener acceso una lista con los principales errores ortográficos, de forma que los tengas en cuenta y no los cometas.Sin más dilación, aquí tienes el listado de errores ortográficos de matapiojos