pláceme

Hola, estás en esta página web tratando de hallar el significado de pláceme. En esta web no solo dispondrás de la posibilidad de conocer el total de las acepciones reconocidas de la palabra pláceme, sino que además también podrás conocer su etimología, sus características y aprenderás el modo en que se dice la palabra pláceme en singular y en plural. Todo aquello que necesitas saber acerca de la palabra pláceme lo tienes aquí. La definición de la palabra pláceme te servirá de ayuda a que tengas mayor precisión y corrección a la hora de charlar o escribir tus documentos. Estudiar la definición depláceme, tal como los significados de otros términos, enriquecen el léxico y nos confieren de mayores y mejores recursos lingüísticos.

Español

pláceme
seseante (AFI)
no seseante (AFI)
silabación plá-ce-me
acentuación esdrújula
longitud silábica trisílaba
rima a.se.me

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo masculino

Singular Plural
pláceme plácemees
1
Felicitación.1
  • Ejemplo: Plácemes tardíos causan desagrado.

Traducciones

Traducciones

Referencias y notas

  1. VV. AA. (1925). «pláceme», en Real Academia Española: Diccionario de la lengua española, decimoquinta edición, Madrid: Calpe.

Separar pláceme en sílabas

Te ofrecemos la oportunidad de que al margen toda la información que te hemos dado en lo tocante a la palabra pláceme, ahora también aprendas de cómo dividirla en sílabas. Para ello si deseas aprender a separar pláceme en sílabas.

Listado de errores ortográficos de pláceme

A continuación puedes ir al link que te lleva a un listado con los errores ortográficos más usuales, con el fin de que prestes atención y sepas la forma de no incurrir en ellos.Sin más dilación, aquí tienes el listado de errores ortográficos de pláceme