Salutaciones, es todo un placer que estés aquí, en Dictious, estás en esta página web tratando de hallar el significado de la palabra pregunta. En esta página web no solo dispondrás de la posibilidad de conocer el total de las acepciones reconocidas por el diccionario de la palabra pregunta, sino que asimismo te explicaremos su etimología, sus especificaciones y sabrás la forma en que se dice pregunta en singular y en plural. Cualquier cosa que tienes que conocer acerca de la palabra pregunta lo tienes en Dictious. La definición de pregunta te ayudará a que tengas mayor concreción y corrección cuando llegue el momento de conversar o escribir tus enunciados. Conocer la definición depregunta, al igual que los significados de otros términos, amplían el vocabulario y nos confieren de mayores y mejores recursos lingüísticos.
pregunta | |
pronunciación (AFI) | ⓘ |
silabación | pre-gun-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | un.ta |
De preguntar y el sufijo -a. Deverbal de preguntar.
pregunta ¦ plural: preguntas
pregunta | |
pronunciación (AFI) | |
silabación | pre-gun-ta |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
variantes | pergunta |
rima | un.ta |
De preguntar ('preguntar') y el sufijo -a, y este del latín vulgar *praecūnctāre, del latín percontārī, influido por cunctārī.
pregunta ¦ plural: preguntes
pregunta | |
pronunciación | falta agregar |
De preguntar ('preguntar') y el sufijo -a, y este del latín vulgar *praecūnctāre, del latín percontārī, influido por cunctārī. Compárese el galaicoportugués pregunta o pergunta.
Singular | Plural |
---|---|
pregunta | preguntas |
pregunta | |
occidental (AFI) | /pɾe.ˈgun.ta/ |
oriental (AFI) | /pɾə.ˈgun.tə/ |
De preguntar ('preguntar') y el sufijo -a, y este del latín vulgar *praecūnctāre, del latín percontārī, influido por cunctārī. Atestiguado desde 1638.
pregunta ¦ plural: preguntes
pregunta | |
pronunciación | falta agregar |
Singular | Plural |
---|---|
pregunta | preguntas |
pregunta | |
pronunciación | falta agregar |
Del galaicoportugués pregunta ('pregunta'), y este del infinitivo preguntar ('interrogar'), del latín vulgar *praecūnctāre, del latín percontārī, influido por cunctārī.
pregunta ¦ plural: preguntas
pregúnta | |
pronunciación | falta agregar |
Del castellano antiguo pregunta ('pregunta').
Singular | Plural |
---|---|
pregunta | preguntas |
pregunta | |
pronunciación | falta agregar |
Del español pregunta.
pregunta | |
brasilero (AFI) | |
gaúcho (AFI) | |
europeo (AFI) | |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | ɐ |
Del galaicoportugués pregunta.
pregunta ¦ plural: preguntas
Tal vez de que al margen todo aquello que ahora ya sabes en lo tocante a la palabra pregunta, ahora también te mostremos la manera de cómo dividirla en sílabas. Sigue este link si deseas aprender a dividir pregunta en sílabas.
Aquí podrás seguir el link una lista con los errores ortográficos más generalizados, de forma que los tengas en cuenta y sepas la forma de no incurrir en ellos.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de pregunta