Wikcionario:Café

Hola, has llegado hasta esta web tratando de hallar la definición de Wikcionario:Café. En esta página web no solo podrás descubrir la totalidad de las acepciones del diccionario de la palabra Wikcionario:Café, sino que también te explicaremos su etimología, sus características y podrás conocer la forma en que se dice Wikcionario:Café en singular y en plural. Cualquier cosa que necesitas saber referente a la palabra Wikcionario:Café lo tienes en Dictious. La definición de Wikcionario:Café a ser más apropiado y pertinente cuando te toque conversar o componer tus enunciados. Estudiar la definición deWikcionario:Café, tal como las de otros términos, incrementan el léxico y nos confieren de mayores y mejores capacidades lingüísticas.

El Café de Wikcionario
Esta página es para todo tipo de conversaciones y preguntas respecto a Wikcionario en español.

Antes de participar, ten en cuenta:

  • Para presentar preguntas sobre alguna entrada en particular, ve a Consultas. Para solicitar la creación de una entrada, visita Solicitudes. Si buscas donde colaborar, aquí tienes un listado de términos que necesitan ser mejorados.
  • Las conversaciones inactivas (más de un mes sin ediciones) están en el Archivo del café.
  • Por favor, después de editar, pon un comentario en el resumen (la síntesis del tema sobre el que aportas o comentas) para que se pueda ver en la página de cambios recientes. ¡Gracias!

Para abrir un nuevo tema de conversación, pulsa aquí

Atajo:
WN:C


junio de 2025

Cómo agregar nuevas pronunciaciones

Hola! quisiera preguntar cómo agregar una nueva pronunciación en la plantilla Plantilla:pron-graf, ¿puedo agregarlo de forma manual o se necesita tener una página de Referencia de pronunciación,como por ejemplo Wikcionario:Referencia/ES/Pronunciación. En mi caso quiero agregar pronunciaciones desde la lengua Kunza (KUZ), la que no tiene página de referencia de pronunciación. ¿Necesitaría crear la página Wikcionario:Referencia/KUZ/Pronunciación para que me resulte?


gracias de antemano Pcartes (discusión) 15:21 21 may 2025 (UTC)Responder

@Pcartes Deberías crear Módulo:generar-pron/kuz, tomando como referencia lo que se hizo con otros idiomas afines, por ejemplo Módulo:generar-pron/arn, Módulo:generar-pron/yua o Módulo:generar-pron/gn por tirar ejemplos. Sabés programar en Lua? Tenés ya algún algoritmo hecho? Si no puedo ayudarte con gusto, pero necesito que me expliques cómo debe ser. Tmagc (discusión) 16:45 21 may 2025 (UTC)Responder
gracias por la respuesta y disposición para ayudar, la verdad es que no sé programar con Lua pero me interesa aprender. Actualmente estoy trabajando con lingüistas que me podrán ayudar a completar la parte técnica, pero igual agradecería tu ayuda. ¿Hay alguna forma de comunicarnos directamente por correo o solo por aquí?
Cualquier cosa quedo atento Pcartes (discusión) 16:57 21 may 2025 (UTC)Responder
@Pcartes Prefiero que nos escribamos en este sitio así queda evidencia de todo lo discutido en caso de que futuros usuarios se vean en la necesidad de revisar el módulo por el motivo que fuere. Para no inundar el Café con una discusión irrelevante e innecesaria para el resto, ahora te escribo en tu página de discusión y seguimos por allí. Tmagc (discusión) 17:22 21 may 2025 (UTC)Responder
Un detalle importantes es que no se sabe cómo sonaba el kunza. En particular, se discute mucho qué quiso decir Vaïsse con su descripción de la consonante ck, muy común en el idioma, como en su propio nombre ckunsa ("nuestro"). ¿Era /q/, /χ/ o algo diferente? No se sabe. Por eso, antes de crear el módulo habria que revisar las reconstrucciones que se puedan haber publicado. Saludos. Lin linao ¿dime? 21:44 2 jun 2025 (UTC)Responder

Noticias técnicas: 2025-23

MediaWiki message delivery 23:55 2 jun 2025 (UTC)Responder

Etimología de siglas

Hola, copié el módulo etimología a etimología_test para adaptarlo al manejo de siglas, se agrega el parámetro nosep (no separador).

Con parámetro nosep
Sigla de organización de las naciones unidas
Sin parámetro nosep
Sigla de organización, de, las, naciones y unidas

¿Están de acuerdo en aprobar este cambio para implementarlo en el módulo original? Cvmontuy mensajes) 21:19 30 may 2025 (UTC)Responder

Pues, creo que es bastaaante raro que las siglas vengan de términos con comas, el único caso que se me viene a la mente es la UNESCO y es una sola. Siento yo que en esos extraños y pocos casos se podría usar el parámetro nl=s y añadir el enlace manual:
  • Si esta en Wikipedia, podría enlazarse directamente:
Sigla de United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization.
  • Enlace a otros términos del Wikcionario:
Sigla de building, antenna-tower, span, earth. Raos10 (discusión) 22:45 30 may 2025 (UTC)Responder
Ídem a Raos, yo tampoco entiendo cuál era el problema original. Podrías mostrar algún ejemplo en donde esa modificación sea relevante? Yo creo que si la sigla es de varias palabras sería más bien un compuesto acronímico (actualmente clasificado como compuesto). Tmagc (discusión) 01:34 31 may 2025 (UTC)Responder
De acuerdo --Cvmontuy (mensajes) 02:56 31 may 2025 (UTC)Responder
Entiendo que el "de acuerdo" quiere decir que la propuesta ha sido retirada. Elimino entonces Plantilla:etimologíapba y Módulo:etimología test para que no figuren en el espacio principal. Un saludo, Peter Bowman (discusión) 09:24 7 jun 2025 (UTC)Responder
Si gracias! Cvmontuy (mensajes) 12:37 7 jun 2025 (UTC)Responder

Noticias técnicas: 2025-24

MediaWiki message delivery 01:16 10 jun 2025 (UTC)Responder

Categoría: Personajes Bíblicos o Antropónimos Bíblicos

¿Puedo crear esta categoria? Cvmontuy (mensajes) 15:30 12 jun 2025 (UTC)Responder

Sin una buena justificación, yo estoy en contra por los mismos motivos que en Wikcionario:Café/2020 04#Francisco Franco. Peter Bowman (discusión) 19:17 12 jun 2025 (UTC)Responder
Por cierto, ya habíamos borrado Categoría:Personajes bíblicos previamente, a raíz de aquella discusión. Peter Bowman (discusión) 19:21 12 jun 2025 (UTC)Responder
Los nombres propios quedan fuera del alcance en general, salvo nombres o apellidos genéricos que no referencien a ninguna persona en particular, o sinó los nombres de ciudades o topónimos. Fuera de eso, otros nombres particulares conciernen solo a Wikipedia. Tmagc (discusión) 19:30 12 jun 2025 (UTC)Responder
Aca estoy hablando de entradas como Adán, Eva, Moisés y solo agregar una clasificación. Cvmontuy (mensajes) 21:00 12 jun 2025 (UTC)Responder
¿Qué clasificación? Estás lanzando una propuesta imprecisa y poco estudiada: justo en esas tres entradas que citas ya había acepciones bíblicas y fueron eliminadas. Peter Bowman (discusión) 22:19 12 jun 2025 (UTC)Responder
Agrega la categoría Antropónimos Bíblicos, en los nombres correspondientes. Cvmontuy (mensajes) 04:32 13 jun 2025 (UTC)Responder
Otro motivo para no hacerlo es que me opongo a las "categorías silenciosas", fuera de {{csem}} u otra plantilla similar. En tu caso, de acuerdo a mis esquemas una categoría como esa debería ir en {{csem}} para que aparezca el supuesto campo semántico antes de la definición del nombre propio, lo que incluso hace que quede peor. Pero tranquilo que hay proyectos para eso. En Wikipedia ya lo hicieron. Aunque todavía les faltan algunos, como w:Tomás el Apóstol, que justo es mi favorito xd. Tmagc (discusión) 04:47 13 jun 2025 (UTC)Responder
Opino similar, solo estaría de acuerdo sí se agregara la acepción que explica su significado bíblico:
1 Religión
Primer hombre según la Biblia.
2
Nombre de pila de varón.
Y que Antropónimos bíblicos sea una etiqueta que se muestre como Religión o Cristrianismo o algo así.
Pero si ya se había acordado que entradas de ese estilo no van aquí, entonces pues no. Raos10 (discusión) 01:07 16 jun 2025 (UTC)Responder

Vote now in the 2025 U4C Election

Apologies for writing in English. Por favor, ayuda a traducir a tu idioma

Eligible voters are asked to participate in the 2025 Universal Code of Conduct Coordinating Committee election. More information–including an eligibility check, voting process information, candidate information, and a link to the vote–are available on Meta at the 2025 Election information page. The vote closes on 17 June 2025 at 12:00 UTC.

Please vote if your account is eligible. Results will be available by 1 July 2025. -- In cooperation with the U4C, Keegan (WMF) (talk) 23:01 13 jun 2025 (UTC)Responder

Actual

Noticias técnicas: 2025-25

MediaWiki message delivery 23:38 16 jun 2025 (UTC)Responder

Convocatoria a Candidaturas para la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia, 2025

Saludos,

La convocatoria a candidaturas para la selección 2025 de Miembros de la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia se encuentra abierta desde el 17 de junio de 2025 hasta el 2 de julio de 2025 a horas 11:59 UTC . La Junta Directiva supervisa el trabajo de la Fundación Wikimedia, y cada Miembro cumple un periodo de funciones de tres años . El cargo es voluntario.

Este año, la comunidad Wikimedia votará desde fines de agosto hasta el mes de septiembre de 2025 para ocupar dos (2) puestos en la Directiva de la Fundación. ¿Podría usted, o alguien a quien usted conozca, tener lo que se requiere para unirse a la Junta Directiva de la Fundación Wikimedia?

Puede aprender más acerca de los requisitos para postularse a estos puestos de liderazgo, además del modo de presentar una candidatura en esta página de Meta-wiki, para sí o para alguien que usted considere que podría presentarse a la elección de este año.

Atentamente,

Abhishek Suryawanshi
Director del Comité Electoral

A nombre del Comité Electoral y del Comité de Gobernanza

https://meta.wikimedia.orghttps://dictious.com/es/Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2025/Call_for_candidates

https://foundation.wikimedia.orghttps://dictious.com/es/Legal:Bylaws#(B)_Term.

https://meta.wikimedia.orghttps://dictious.com/es/Special:MyLanguage/Wikimedia_Foundation_elections/2025/Resources_for_candidates

MediaWiki message delivery (discusión) 17:44 17 jun 2025 (UTC)Responder

Importación de contenido desde en.wikitioanry

Estimados, Tengo una aplicación desarrollada en Java que utiliza la cuenta RoboJ2. En los últimos días, la he empleado para importar contenidos desde en.wiktionary siguiendo este proceso:

Entrada de datos: El programa recibe como parámetro un archivo de texto que elaboro manualmente, donde se listan las entradas a procesar.

Verificación: El sistema revisa si cada entrada existe en en.wiktionary y no está presente en es.wiktionary.

Transformación: El programa analiza el wikitexto de la entrada y lo adapta al formato utilizado en es.wiktionary.

Las entradas que he selecionado ahora han sido antróponimos y plurales de palabras que encontre aquí: Palabras frecuentes Entradas generadas hasta ahora: Entradas generadas. Cvmontuy (mensajes) 22:06 18 jun 2025 (UTC)Responder

@Cvmontuy No tengo motivos para oponerme PERO:
  • Desearía que se respete completamente el formato nuevo de la guía de estilo. O sea, las formas flexivas van con el título de nivel 3 "Forma flexiva" y luego en el nivel 4 va el título de Forma sustantiva, adjetiva, etc. Lo de poner directamente el título de nivel 4 en el nivel 3 es una costumbre antigua que la seguimos tolerando solo porque no hice una migración masiva de todas las páginas con formas flexivas y como no es prioridad hacerlo ahora mismo no es un error grave pero las páginas nuevas no deberían ser creadas con ese formato.
  • Las palabras se agregan completamente o no se agregan, pero no crees más esbozos con tu bot, me refiero a lo que aparece en sends o en reflections.
  • Podrías compartir el repositorio de la app? Podríamos extenderlo a más idiomas en un futuro.
@Tmagc,@Peter Bownman, aqui les dejo el repositorio WikiBotJ316, no es un trabajo profesional pero desde mi punto de vista funciona, saludos --Cvmontuy (mensajes) 15:50 24 jun 2025 (UTC)Responder
Tmagc (discusión) 01:00 19 jun 2025 (UTC)Responder
@Tmagc
  • Si revisas las entradas creadas, verás que están tal como mencionas: en el nivel 3 aparece “Forma flexiva” y en el nivel 4, “Forma sustantiva/verbal”.
  • Se ha utilizado la plantilla {{esbozo}} porque la fuente de información no es perfecta ni completa, y el programa tampoco lo es. Reconoce ciertas expresiones regulares para extraer los datos, pero no es tan avanzado como para analizar el contenido de forma más profunda.
  • Todas las entradas creadas siguen la guía de estilo y todas incluyen al menos una definición y su categoría gramatical y la prounciación si esta publicad en el en.wiktionary. Las entradas creadas son antropónimos y plurales, por lo que en la mayoria no hay mucho más que añadir en ellas. ¿O qué criterio de aceptación considerarías necesario? Más adelante, Si no lo prohiben, tal vez integre entradas con terminaciones adverbiales (-ly) y las formas verbales (-ed, -ing).
  • Creo que es más sencillo y, por lo tanto, útil comenzar con un esbozo que desde cero.
  • En el proyecto tenemos cientos de entradas como burocratizar o catatonizar, que prácticamente están vacías. Las que yo aporto siempre incluyen al menos una definició. y muchas entradas que tenemos en el proyecto iniciaron como un esbozo, o queremos ya prohibiir los esbozos oficialmente?, y entonces debemos elimianr la plantilla correspondiente?
  • No he creado un espacio en gitlab pero espero la proxima semana hacerlo y compartir el código correspondiente.
Cvmontuy (mensajes) 02:55 19 jun 2025 (UTC)Responder
@Cvmontuy
  • Como decía, lo de los esbozos que están ahora creados fue por una mala decisión que se tomó en su momento, de las tantas que han perjudicado al proyecto pero creeme que si hubiera estado en su momento no lo habría permitido. Así y todo, no sigamos propagando el mal, no creemos más esbozos innecesariamente. Si la aplicación tiene problemas para parsear las entradas de en.wikt, entonces deberán hacerse las pruebas que sean necesarias hasta que funcione aceptable.
  • No es necesario extraer toda la información, puede que hayan cosas que no aplican para nuestro sitio. Pero las etimologías y las definiciones deberían aparecer.
  • Yo me centraría en agregar formas canónicas; las formas flexivas en todo caso las podríamos crear sino con la información de las entradas que tenemos en nuestro Wikcionario.
  • En lugar de luchar innecesariamente con las expresiones regulares, deberías usar una biblioteca que parsee wikitexto. Yo implementé un algoritmo en Python para parsear las entradas en es.wikt usando la de 5j9. Podríamos crear un repositorio para que te comparta lo que tengo y trabajar en conjunto, pero nunca tuve éxito con Java. Acá hay una lista con otras implementaciones.
Tmagc (discusión) 05:24 19 jun 2025 (UTC)Responder
Hola. Mi bot está escrito en Java y tengo un parser específico para eswiktionary que no funciona mal, está probado desde 2015 (fuente; la pega es que el código es un desastre infumable). Con respecto a lo que se menciona de burocratizar y otras entradas vacías (sin definiciones), mi opinión es que no se deberían haber creado, y estaría a favor de borrarlas. No colocaría {{esbozo}} en aquellas entradas importadas que sean simples formas flexivas; lo único que se puede hacer con esas plantillas es quitarlas directamente (aunque coincido con Tmagc en que preferiría usar la información de eswiktionary en lugar de importar/convertir). Por otro lado, permiten que un usuario humano las revise a posteriori para verificar que el bot haya funcionado bien... Para conjugar ambas opciones, yo propondría usar una plantilla de aviso diferente, específica para páginas importadas por bot que requieran de revisión manual. Algo como {{importado}}, pero puntualizando que se requiere de revisión más que adaptación a nuestro formato. Peter Bowman (discusión) 08:44 19 jun 2025 (UTC)Responder
  • El programa desarrollado está actualmente diseñado para importar antropónimos y plurales. Toma del en.wiktionary la información de pronunciación y determina si el término es masculino, femenino, ambos, o si se trata de un hipocorístico. En el caso de los plurales, verifica si la palabra corresponde a un sustantivo, una forma verbal, o ambas. Esta información, para este tipo de entradas, no está disponible en el es.wiktionary.
  • Estoy de acuerdo en que sería más útil generar entradas de las formas canónicas o basarse directamente en el es.wiktionary, pero por ahora esas tareas no están dentro del alcance de este programa. Quizá más adelante pueda trabajar en ese sentido.
  • Gracias por compartir las librerías; no sabía que existían. Las revisaré con calma más adelante. Revisé brevemente tu programa, @Peter Bowman, y me pareció bien estructurado y fácil de entender. El mecanismo de parseo que usaste es muy similar al que empleo en el programa que estamos discutiendo ahora. El objetivo de identificar plantillas en en.wiktionary y analizarlas es técnicamente sencillo, pero los contenidos no siempre usan plantillas y hay mucho texto libre. En estos casos, más que un parser, lo que realmente ayudaría sería integrar una IA para la traducción. No lo he hecho aún, y tampoco sé si eso sería legalmente válido.
Por favor, intentemos concluir:
  • Si en lugar de poner “Nombre de varios lugares”, el programa indica explícitamente textos como “Ciudad de...”, y además agrega la etimología cuando esta se encuentra expresada mediante plantilas en el en.wiktionary, ¿con estos cambios el programa obtiene autorización para seguir operando?
  • En cuanto a sustituir la plantilla {{esbozo}}, existe la plantilla {{creado_por_bot}}. ¿Debo usar esa?
Cvmontuy (mensajes) 12:46 19 jun 2025 (UTC)Responder

Noticias técnicas: 2025-26

MediaWiki message delivery 23:21 23 jun 2025 (UTC)Responder

Noticias técnicas: 2025-27

MediaWiki message delivery 23:40 30 jun 2025 (UTC)Responder

Modificaciones propuestas para pron-graf

Hola, dos modificaciones que estoy considerando:

  • Estaba pensando en que el sistema de doble índice puede llevar a confusiones ya que contrasta con el resto de las plantillas en donde el índice está al final pero en esta queda al principio. Quiero decir, si no necesito agregar ninguna subvariante y tengo 3 pronunciaciones lo que debería hacer (sin módulo obviamente) sería |1fone, |2fone, |3fone. Sin embargo, por lo menos a mí me ha pasado que escribí sin querer |fone1, |fone2, |fone3. A diferencia del resto de plantillas en donde se avanza naturalmente con el índice pospuesto, en esta hay que avanzar con el índice antepuesto. La documentación sobre este detalle me parece que sería inevitablemente engorrosa. Lo que propongo es simplificar a un único índice pospuesto en lugar de antepuesto para variantes principales, y las subvariantes separarlas con punto y coma.
Tomando como ejemplo withstand, pasaríamos de esto:
{{pron-graf|leng=en |pron=Conservative Received Pronunciation|1fono1=wɪðˈstænd|1fono2=wɪθˈstænd |2pron=General American, Standard Canadian|2fono=wɪðˈstænd|2fone2=wɪðˈstɛənd|2fnota2=/æ/ raising|2audio2=en-us-withstand.ogg|2aunota2=California|2audio3=LL-Q1860 (eng)-Wodencafe-withstand.wav|2aunota3=Texas|2fone4=wɪðˈstɛːnd|2fnota4=/æ/ raising|2audio5=LL-Q1860 (eng)-Grendelkhan-withstand.wav|2aunota5=Connecticut|2fono6=wɪθˈstænd|2fone7=wɪθˈstɛənd|2fnota7=/æ/ raising|2audio7=LL-Q1860 (eng)-Semperosculto-withstand.wav|2aunota7=EE. UU.|2fone8=wɪθˈstɛːnd|2fnota8=/æ/ raising|2audio8=LL-Q1860 (eng)-Assorted-Interests-withstand.wav|2aunota8=Ciudad de Nueva York |3pron=Australia|3fono1=wɪðˈstænd|3fone2=wɪðˈsteːnd|3fnota2=/æ/ raising|3fono3=wɪθˈstænd|3fone4=wɪθˈsteːnd|3fnota4=/æ/ raising |ls=2 }}
A esto:
{{pron-graf|leng=en |pron1=Conservative Received Pronunciation|fono1=wɪðˈstænd;wɪθˈstænd |pron2=General American, Standard Canadian|fono2=wɪðˈstænd;;;;;wɪθˈstænd|fone2=;wɪðˈstɛənd;;wɪðˈstɛːnd;;;wɪθˈstɛənd;wɪθˈstɛːnd|fnota2=;/æ/ raising;;/æ/ raising;;;/æ/ raising;/æ/ raising|audio2=;en-us-withstand.ogg;LL-Q1860 (eng)-Wodencafe-withstand.wav;;LL-Q1860 (eng)-Grendelkhan-withstand.wav;;LL-Q1860 (eng)-Semperosculto-withstand.wav;LL-Q1860 (eng)-Assorted-Interests-withstand.wav|aunota2=;California;Texas;;Connecticut;;EE. UU.;Ciudad de Nueva York |pron3=Australia|fono3=wɪðˈstænd;;wɪθˈstænd|fone3=;wɪðˈsteːnd;;wɪθˈsteːnd|fnota3=;/æ/ raising;;/æ/ raising |ls=2 }}
Lo bueno es que simplificaría la documentación y la consistencia entre sistemas usados en las distintas plantillas. Lo malo es que no se podrían añadir pronunciaciones o archivos con punto y coma, algo que de todas formas no lo he visto en el sitio hasta la fecha. Bueno, eso aparte de que deberían cambiar los hábitos quienes agregan transcripciones frecuentemente. El resto seguiría igual, es decir, esos parámetros (|fone, |fono, |fgraf, |fnota, |audio, |aunota) seguirían funcionando como un arreglo doble. Las páginas afectadas son aproximadamente 5000, casi todas del inglés (otros idiomas son prácitamente irrelevantes ya que en su mayoría se pueden automatizar). La migración la podría hacer en unos pocos días.
  • Después, añadir un nuevo parámetro que se trate de homófonos pero a nivel de pronunciación, es decir, sería un arreglo doble a completar con los homófonos que lo son solo respecto de una pronunciación específica, por ejemplo, si es solo homófono en la pronunciación seseante, se agregaría al lado de la transcripción que la palabra en cuestión es homófona en lugar de aparecer al final como homófono a nivel global. En principio convivirían ambos parámetros, al menos por un tiempo ya que la migración completa de uno al otro sería mucho más lenta y difícil que lo anterior. Qué nombre quieren ponerle?

Tmagc (discusión) 22:37 2 jul 2025 (UTC)Responder

La verdad es que el sistema que existe lo considero muy cómodo ya que el número antepuesto representa la fila y el pospuesto, la columna. En el caso de los homófonos, se entiende lo mismo, es decir, en la misma fila aparecen todos los homófonos. Si el número estuviese delante se entendería que están hacia abajo, en distintas filas.
Por otra parte, se debe considerar que en Wikcionario (español) tenemos menos de 35 colaboradores activos. Un cambio como el propuesto podría ocasionar que varios de ellos se vayan. Como ejemplo, recuerdo que poco después de comenzar a agregar las pronunciaciones AFI en el diccionario alemán, me exigieron que dejara de agregar los puntos que indican la separación de las sílabas. Como respondí, dejando de colaborar en ese diccionario. Ahora, cuando pasaron varios años, yo mismo dejé de poner los puntos por ser redundante (cuando se conocen las reglas de silabificación del inglés). Lo malo desde el punto de vista de dicho diccionario es que no volví, porque tendría que volver a estudiar como editar bajo su estructura y convenciones.
En cuanto a incorporar homófonos por pronunciación, se puede hacer con un retoque al sistema actual. De hecho, sería mejor que pudiesen colocarse en cada fila y por columna ya que, en inglés al menos, los homófonos dependen usualmente del dialecto. Para subsanar este problema, se recurre a colocar hnota para cada caso. Así por ejemplo, en bear, al lado de los homófonos aparecen unas hnotas (difíciles de tomar en cuenta ya que están al final de la página) que indican con cuales dialectos se da la homofonía. Además, es frecuente que se escriba "algunas pronunciaciones" y queda al lector determinar cuales son esas pronunciaciones comparando las de la palabra que está viendo con las del homófono sugerido. Adelpine (discusión) 00:45 3 jul 2025 (UTC)Responder
Le he estado dando vueltas al tema de los homófonos y se me han ocurrido una idea que se podría implementar ahora, es que hnota se ocupe para colocar los dialectos o países en que se da la homofonía u otra información que se desee mostrar al lado de cada homófono y que se cree una entrada href para agregar una referencia (enlaces u otra información) que se desee mostrar en el pie de página. Adelpine (discusión) 22:06 3 jul 2025 (UTC)Responder

Etimología por metonimia

¿Hace falta agregar a la plantilla {{etimología}} la opción para metonimias?, ¿Que opinan? Cvmontuy (mensajes) 02:59 3 jul 2025 (UTC)Responder

Vendría bien, alguna vez vi que podría hacer falta. Aunque por supuesto son pocos casos, es decir, si la metonimia se da con respecto a una acepción anterior sería innecesario hacer un apartado etimológico nuevo. Tmagc (discusión) 03:02 3 jul 2025 (UTC)Responder
Estaba pensando en casos como wheels acepción de automóvil, o en luz la acepción electricidad. Cvmontuy (mensajes) 15:48 8 jul 2025 (UTC)Responder
@Cvmontuy Por lo que veo ya la tenía agregada desde hace bastante a esa opción en la plantilla. Tmagc (discusión) 14:45 9 jul 2025 (UTC)Responder
¡Grande, capo, siempre la rompés! Cvmontuy (mensajes) 14:52 9 jul 2025 (UTC)Responder

Noticias técnicas: 2025-28

MediaWiki message delivery 00:05 8 jul 2025 (UTC)Responder

Amenazas

Ante una ausencia de un tablón administrativo, invoco a Cvmontuy y a Peter Bowman sobre lo sucedido en las últimas horas con el usuario Tmagc, que ha elevado al punto de amenazarme con las peores cosas posibles, sólo porque he tenido que enfriar al usuario luego de elevar su tono en cada contestación, al punto de que ha derivado en la amenaza. Como comenté al usuario, se le agradece por su notable ayuda al proyecto, pero es preocupante que el usuario se aferre a un episodio de microgestión que ha rodado como bola de nieve y se ha convertido en una amenaza directa. En mis 20 años jamás había visto un descarrilamiento en el comportamiento de un usuario y creo que a nivel de administradores se necesita orden. De mi parte, me abstendré de tomar decisión, pero agradecería que se reajuste la sanción ahora que el usuario ha derivado en amenaza y wikipersecución sin ocultar sus sentimientos de venganza. Taichi - (あ!) 22:04 13 jul 2025 (UTC)Responder

@Taichi: ¿puedes por favor citar los fragmentos de dicha edición en los que percibes que se te ha amenazado con tal dureza ("wikipersecución", "venganza")? Lo único llamativo que veo es "voy a corregir o revertir tus ediciones que no se ajusten al formato", pero eso cualquiera lo puede/debe hacer (atendiendo a la misma política que citas, "Sé valiente al editar páginas"; "hacer mejoras (...) y asegurar que se ajusten a nuestras políticas y acuerdos, especialmente Wikcionario:Guía de estilo"; resalto el último fragmento), y la salida de tono en "Y la única amenaza para el sitio sos vos que necesita mencionar sus privilegios de administrador (...)". Tmagc tiene un estilo muy directo y en ocasiones debería moderar su tono, sí, pero a un administrador también le corresponde mantener la cabeza fría y no dejarse provocar, porque precisamente eso puede hacer que dicha bola de nieve empiece a rodar. Personalmente, no me habría tomado este comentario a mal, y tu edición ciertamente era llamativa (aparte de problemática) viniendo de una persona experimentada (de ahí entiendo lo de "invento"). Sobre no puedes venir con dedo acusador y señalar indolentemente a otros de no hacer "tu trabajo": yo al menos le habría dado las gracias por la molestia de haberte señalado el error y además haberlo corregido. Me choca que esto se haya resuelto con un bloqueo a la primera de turno, impuesto además por una de las personas involucradas. Peter Bowman (discusión) 00:06 14 jul 2025 (UTC)Responder
@Peter Bowman:

En futuros casos con vos, voy a corregir o revertir tus ediciones que no se ajusten al formato pero ya no tengo más ganas de volver a explicarte nada.

Si esto no es amenaza sino un "estilo muy directo" (sic), tenemos un problema de Wikihounding y que fácilmente puede ser denunciado a nivel de Fundación Wikimedia. Esta conducta no puede ser avalada o tomada de manera neutral. Puedo entender que has colaborado cercanamente con el usuario y puedo hasta incluso comprender de manera obvia tu molestia, pero aplaudir comportamientos desanimantes anti-PBF y contrarios a animar a otros usuarios a colaborar en Wikcionario es un paso falso al abismo. No podemos ir en esa dirección. Si no hay garantías de condenar estas conductas, prefiero irme de aquí. Taichi - (あ!) 00:20 14 jul 2025 (UTC)Responder
La edición inicial estaba mal, no solo con el formato nuevo, sino desde el 2015 e incluso (con otro formato) desde fines del 2006, tal vez antes. El comentario inicial de Tmgac no es perfecto, pero no se puede objetar por sí solo. Hasta ahí iba todo bien, una edición con error relevante y alguien que la enmienda y deja un mensaje de aclaración. Lo que viene después es una escalada en que la mayor equivocación la cometió Taichi. Porque si uno es administrador y tiene un intercambio áspero con alguien no puede usar sus facultades de administrador contra la otra persona. Creo que los dos deberían reflexionar sobre cómo no dejar que una conversación cualquiera se vuelva una pelea, pero que Taichi además debe pensar en si está en condiciones de ser admonistrador y el resto de nosotros también deberíamos pensar si lo queremos de administrador. Yo no estoy seguro, lo pensaré. Saludos. Lin linao ¿dime? 01:44 14 jul 2025 (UTC)Responder
@Taichi:, Admiro sinceramente tu valiosa contribución en los proyectos wiki. Aplaudo el tiempo y esfuerzo que dedicas para compartir tus conocimientos. También entiendo lo frustrante que puede resultar cuando alguien revierte o elimina el trabajo que hemos realizado. Sin embargo, debemos recordar que este es un proyecto colaborativo, y ningún usuario es dueño del Wikcionario.
Lo que te propongo es que tengamos presente que aquí colaboramos personas con formaciones, capacidades y creencias muy diversas. En lugar de enfocarnos en las diferencias, busquemos aquello que nos une para poder avanzar juntos.
Es natural que en este proyecto ocurran cambios, y que haya usuarios comprometidos en preservar políticas más o menos consensuadas, con la intención de hacer lo mejor para la comunidad. Eso no está mal. Lo importante es que podamos dialogar con serenidad, promover votaciones cuando sea necesario, y sobre todo, evitar los enojos. Recordemos que la herramienta del bloqueo debe usarse para detener actos de vandalismo, no para silenciar a otros colaboradores, mi tendencia es a estar de tu lado en una discusión pero este bloqueo que has realizado me resulta totalmente inapropiado y considero que si alguien no ha respetado al otro en este caso has sido tu.
El comentario anterior es obra de Cvmontuy (disc. · contr.) °, quien no lo firmó. Peter Bowman (discusión) 15:32 14 jul 2025 (UTC)Responder
Añado que Taichi decidió retirarse del proyecto (Especial:Diff/5831309) poco después de dejar su comentario y antes del de Lin, y que Tmagc ha sido desbloqueado. Peter Bowman (discusión) 15:34 14 jul 2025 (UTC)Responder
Bueno, les agradezco enormemente a todos por comprender mi punto de vista. Creo que Taichi se armó una imagen mía de acosador. Nada más lejos de la realidad. Sobrarían ejemplos para mostrar cómo les explico todo paso por paso a los usuarios nuevos. El problema es que no siempre estoy de humor para hacerlo, porque entre quichicientos módulos nuevos que quiero implementar sumado a las migraciones y las documentaciones termino con la cabeza agotada. Así que es cierto que pueden encontrar más ejemplos como el de Taichi en donde fría y secamente les marco el error y los mando a leer la guía de estilo. Pero no veo cómo puede calificarse de intimidante mi actitud. De todas formas, me resulta raro de su parte que habiendo abandonado el proyecto por tanto tiempo vuelva de la nada y espere que lo traten como a un rey, aparte de su reacción siendo que es administrador. Entendí que sugirió que era una amenaza para usuarios nuevos, sin embargo y paradójicamente la mayor parte de mis problemas fueron con usuarios antiguos que quieren regresar al sitio. Mi opinión sobre eso es que vi, en general, que los usuarios nuevos están más dispuestos a colaborar y aprenden mucho más rápido la estructura del sitio y de las páginas. Los usuarios que están desde antaño pretenden que todo siga igual respecto a como quedó en sus días y así por el resto de la eternidad, y tienden a gruñir más cada vez que les marco un error. A lo que quizá haya que sumar que tengo menos paciencia con ellos porque presupongo que ya deberían saber cómo funcionan las cosas. Como sea, no le voy a dar más vueltas a lo que pasó y nuevamente gracias a todos. Lo que sí me deja esto es una duda que creo que es mejor tratarla en un hilo nuevo. Tmagc (discusión) 17:54 14 jul 2025 (UTC)Responder

Wikidata Item and Property labels soon displayed in Wiki Watchlist/Recent Changes

(Apologies for posting in English, you can help by translating into your language)

Hello everyone, the Wikidata For Wikimedia Projects team is excited to announce an upcoming change in how Wikidata edit changelogs are displayed in your Watchlists and Recent Changes lists. If an edit is made on Wikidata that affects a page in another Wikimedia Project, the changelog will contain some information about the nature of the edit. This can include a QID (or Q-number), a PID (or P-number) and a value (which can be text, numbers, dates, or also QID or PID’s). Confused by these terms? See the Wikidata:Glossary for further explanations.

The upcoming change is scheduled for 17.07.2025, between 1300 - 1500 UTC. The change will display the label (item name) alongside any QID or PIDs, as seen in the image below: An edit sum entry on Wikidata, labels display alongside their P- and Q-no.'s

These changes will only be visible if you have Wikidata edits enabled in your User Preferences for Watchlists and Recent Changes, or have the active filter ‘Wikidata edits’ checkbox toggled on, directly on the Watchlist and Recent Changes pages.

Your bot and gadget may be affected! There are thousands of bots, gadgets and user-scripts and whilst we have researched potential effects to many of them, we cannot guarantee there won’t be some that are broken or affected by this change.

Further information and context about this change, including how your bot may be affected can be found on this project task page. We welcome your questions and feedback, please write to us on this dedicated Talk page.

Thank you, - Danny Benjafield (WMDE) on behalf of the Wikidata For Wikimedia Projects Team. MediaWiki message delivery (discusión) 12:46 14 jul 2025 (UTC)Responder

Administradores inactivos

En vista del último incidente que ocurrió, realmente es beneficioso para el sitio que cuente con administradores inactivos? Yo no veo cómo, y si bien al resto de administradores inactivos no los conozco ni sé cómo son, pienso que deberían volver a pasar por una votación, o sea debería haber un cambio en la política. Además de esto hay otro problema y es que quién define cuando alguien es activo o inactivo? Porque ciertamente no puede tratarse de cuántas ediciones hacen. Un administrador puede haberse "retirado" del proyecto hace mucho y regresar y agregar un par de páginas, incluso miles de páginas cada año, pero nunca haber participado ni moderado ninguna discusión, con lo cual deja de interactuar con el resto de la comunidad. Eso lo hace un contribuidor esporádico pero ser activo en el sitio es mucho más que eso. Lo que me queda como preocupación es que, así como funcionan las cosas, no veo qué impide que el día de mañana vuelva un administrador, descubra que el sitio cambió sustancialmente y se enoje conmigo o con algún otro usuario y empiece a patotear y a abusar de sus herramientas sin ni siquiera haberse ayornado. En fin, que conste que no tengo nada en contra del resto de administradores, pero si quieren volver a administrar que primero se pongan un poco al día, después soliciten volver a ser administradores, lo que supone que van a administrar (con cierto nivel de actividad), y con gusto lo voy a aceptar. Tmagc (discusión) 18:17 14 jul 2025 (UTC)Responder

Hola, @Tmagc. Por un lado, este proyecto se acoge a la política global de revisión de actividad de administradores (y otros permisos avanzados), aplicando un criterio unificado de dos años de inactividad. Según WN:A, dos administradores están en vías de perder sus permisos si se mantiene la situación. No deja de ser una medida de prevención en caso de que la cuenta se pueda ver comprometida. Por otro lado, tenemos casos como el que mencionas al principio. Hay que asumir que son la excepción, que un administrador es capaz de darse cuenta por sí mismo de que ha ido perdiendo conexión con el proyecto, y que es capaz de mantener las formas. No me parece correcto hacer pagar justos por pecadores y meter al resto en el mismo saco. En esas situaciones toca tomar nota y ser consecuente si esa persona reincide en el futuro, como ya ocurrió en una revalidación por la que pasamos hace unos años. Por lo demás, ha habido gente que renunció a sus permisos tras ver que no podía mantener su actividad, y los recuperó más adelante en una nueva votación. Esto sería lo deseable, pero no podemos forzar a nadie a que siga los mismos pasos. Peter Bowman (discusión) 13:34 15 jul 2025 (UTC)Responder
@Peter Bowman Lo sé lo sé. Por lo que dije antes no estoy metiendo al resto de los administradores en la misma bolsa y ni aún así quiero avanzar más en el caso porque probablemente desencadenaría una guerra y tristemente hay tantos administradores inactivos como usuarios activos. También preferiría que ellos mismos den la cara y reconozcan que ya no están administrando el sitio. Solo quería dejar en claro que no estoy de acuerdo ni con la definición de "usuario activo" que da la política global, ni tampoco con el apartado adicional que tenemos actualmente de que "si un administrador inactivo regresa puede reclamar sus permisos así nomás sin volver a pasar por votación". Por otro lado, de acuerdo a la política actual no veo cómo esos dos usuarios van a perder el permiso. Se supone que si pasan dos años sin haber hecho ninguna edición se consideran inactivos y tiene que venir un stewart al Café y llamar al usuario implicado y a una votación de la comunidad. Uno de los usuarios dejó de editar desde el 24 de junio de 2023 y todavía no vi que ocurriera nada. Tmagc (discusión) 14:12 15 jul 2025 (UTC)Responder
Depende de cuándo hagan la ronda de comprobaciones. En otro proyecto vi que sucedió en primavera más o menos, entonces si la última edición/acción fue en junio, por eso no figura nadie de los nuestros entre los datos generados por el script: meta:Admin activity review/2024 (ver /Data). Peter Bowman (discusión) 14:21 15 jul 2025 (UTC)Responder

Noticias técnicas: 2025-29

MediaWiki message delivery 20:09 14 jul 2025 (UTC)Responder

Separar Wikcionario:Café en sílabas

Te ofrecemos la oportunidad de que además todos los datos que te hemos aportado acerca de la palabra Wikcionario:Café, también conozcas la formas de cómo se separa en sílabas. Haz click en link si quieres aprender a dividir Wikcionario:Café en sílabas.

Listado de errores ortográficos de Wikcionario:Café

Seguidamente te damos acceso una lista con los errores ortográficos más generalizados, con el fin de que prestes atención y sepas cómo no cometerlos.Sin más demora, aquí tienes el listado de errores ortográficos de Wikcionario:Café